Últimas 15minutos

La OTAN condena la “instrumentalización” de migrantes por Bielorrusia

Organizaciones internacionales como la Unión Europea ya han denunciado la estrategia de Bielorrusia de enviar inmigrantes a su frontera con países de la UE

“Permaneceremos vigilantes ante el riesgo de una mayor escalada y provocación", dijo la OTAN (Pxhere)

15 minutos. El Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano de toma de decisiones de la OTAN, condenó este viernes “enérgicamente” la “instrumentalización” de la migración por parte de Bielorrusia, que calificó de acción “despiadada”, y aseguró que permanecerá “vigilante” ante el “riesgo de una mayor escalada y provocación”.

“El Consejo del Atlántico Norte condena enérgicamente la continua instrumentalización de la migración irregular creada de forma artificial por Bielorrusia como parte de sus acciones híbridas dirigidas contra Polonia, Lituania y Letonia con fines políticos”, declaró en un comunicado.

Añadió que esas “despiadadas” acciones “ponen en peligro las vidas de personas vulnerables” y manifestó la “solidaridad” de los miembros de la OTAN con Polonia, Lituania, Letonia “y otras naciones aliadas afectadas”.

Asimismo, indicó que la Alianza apoya medidas, “guiadas por valores fundamentales y el Derecho internacional aplicable”, adoptadas por los aliados “de manera individual y colectiva, en respuesta a una situación que requiere estrecha coordinación con socios internacionales clave”.

“Permaneceremos vigilantes ante el riesgo de una mayor escalada y provocación por parte de Bielorrusia en sus fronteras con Polonia, Lituania y Letonia, y seguiremos monitorizando las implicaciones para la seguridad de la Alianza”, señaló el Consejo del Atlántico Norte.

Igualmente, pidió a Bielorrusia “poner fin a esas acciones, respetar los derechos humanos y las libertades fundamentales y acatar el Derecho internacional”.

Organizaciones internacionales como la Unión Europea ya han denunciado la estrategia de Bielorrusia de enviar inmigrantes a su frontera con países de la UE como Polonia, Lituania y Letonia.

Ver más

Más Compartidas