Destacaron que el comité interno de vigilancia de la alianza JMMC, se reunirá cada dos meses y podrá convocar una conferencia extraordinaria si la situación del mercado lo requiere
Los ministros subrayaron que la polémica reducción de suministros que entró en vigor el 1 de noviembre "fue impulsada exclusivamente por consideraciones de mercado"(cortesía Twitter)
4 de diciembre de 2022 10:31 AM | Con información de EFE
15 minutos. La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este domingo continuar aplicando en 2023 el fuerte recorte de la producción de petróleo acordado hace dos meses.
En un comunicado, los ministros de Energía y Petróleo de los 23 países de la alianza reafirmaron que la reducción de su bombeo conjunto en 2 millones de barriles diarios (mbd), pactada el 5 de octubre pasado, es la medida "necesaria" y "correcta".
Decidieron además convocar para el 4 de junio de 2023 su próxima conferencia regular, según la nota emitida por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
No obstante, destacaron que el comité interno de vigilancia de la alianza JMMC, se reunirá cada dos meses y podrá convocar una conferencia extraordinaria si la situación del mercado lo requiere.
En este contexto, aseguraron estar dispuestos "a reunirse en cualquier momento y a tomar medidas adicionales inmediatas si fuera necesario".
En su declaración final, los ministros subrayaron que la polémica reducción de suministros que entró en vigor el 1 de noviembre "fue impulsada exclusivamente por consideraciones de mercado".
"En retrospectiva, los participantes en el mercado la reconocieron como la medida necesaria y correcta para estabilizar los mercados mundiales del petróleo", añadieron.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, urgió a extremar la alerta en todo el mundo y exhortó a que se aumente la vigilancia sobre los productos bajo sospecha