Los talibanes emitieron una instrucción a las autoridades del sector público y privado para prohibir todo tipo de educación "hasta nuevo aviso"
El régimen prohibió hace un año la educación secundaria de las niñas (EFE/EPA/Stringer)
21 de diciembre de 2022 8:20 AM | Con información de EFE
15 minutos. El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Volker Türk condenó la medida impuesta por las autoridades de Afganistán, que prohíbe a las mujeres afganas estudiar en la universidad. Además, pidió a los talibanes su anulación.
Para Türk, esta decisión constituye “otro golpe terrible y cruel a los derechos de las mujeres y las niñas afganas, además de un revés profundamente lamentable para todo el país”.
Según el alto comisionado, la exclusión “sistemática” de las mujeres de casi todos los espacios de la vida pública desde la llegada de los talibanes al poder en 2021 no tiene ningún paralelismo en el resto del mundo.
Türk lamentó que esta decisión vaya a privar al país de futuras doctoras, abogadas o profesoras. También recordó que la medida supone “una clara violación de las obligaciones de Afganistán a nivel internacional”.
“El derecho de las mujeres a acceder a todos los niveles de educación sin discriminación es fundamental e incuestionable”, concluyó el diplomático austriaco.
Por su parte, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores Josep Borrell expresó la “firme condena” de la UE a la decisión del régimen talibán de vetar a las mujeres afganas de ingresar a la universidad. Asimismo, recordó que la discriminación por género es un crimen contra la humanidad.
“La UE condena firmemente la decisión de los talibanes de suspender la educación superior de las mujeres afganas”. Así lo declaró Borrell a través de su perfil en Twitter.
Afirmó que se trata de una medida “única en el mundo”. “Viola los derechos y aspiraciones de los afganos y priva a Afganistán de la contribución de las mujeres a la sociedad”.
Además, recalcó que “la persecución de género es un crimen contra la humanidad”.
Los talibanes emitieron una instrucción a las autoridades de las universidades del sector público y privado para prohibir todo tipo de educación para mujeres "con efecto inmediato y hasta nuevo aviso". Se trata de un nuevo movimiento de opresión del régimen fundamentalista; ya prohibió hace un año la educación secundaria de las niñas.
Es el primer país que se adhiere al grupo original de once Estados de ambas orillas del Pacífico: Australia, Brunéi, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Vietnam y Canadá