El vice secretario general Mark Lowcock, indicó que "los servicios sanitarios son extremadamente frágiles" en el país
"La pandemia ya está limitando aún más nuestra capacidad de acceder a las comunidades afectadas", destacó (Flcikr)
30 de marzo de 2020 9:21 PM | Por DPA
15 minutos. Naciones Unidas alertó que el coronavirus "tiene el potencial de tener un impacto devastador" en Siria e hizo un llamamiento a favor de una retirada de las sanciones contra el país.
Así, el vice secretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Mark Lowcock, indicó que "los servicios sanitarios son extremadamente frágiles" en el país, donde "sólo cerca de la mitad" de los hospitales y centros de salud estaban totalmente operativos a finales de 2019.
Lowcock resaltó que la ONU reforzó sus sistemas de vigilancia y alerta temprana. Desarrolló planes para la futura entrega de equipamiento y suministros de cara a una posible crisis a gran escala.
Sin embargo, alertó que estos esfuerzos "se ven impedidos por el frágil sistema sanitario, los elevados niveles de desplazamiento de población y los desafíos a la hora de obtener suministros fundamentales, incluido el material de protección y ventiladores".
Asimismo, apuntó a las "dificultades prácticas" a la hora de aplicar el aislamiento y las medidas de protección en las zonas en las que hay numerosos desplazados como otro de los desafíos ante la pandemia.
Lowcock sostuvo además que las sanciones podrían socavar la capacidad de respuesta del país. Agregó que, si bien por el momento sólo se han registrado diez casos y un fallecido, esto es "la punta del iceberg".
"La pandemia ya está limitando aún más nuestra capacidad de acceder a las comunidades afectadas", destacó. Al tiempo que ha reconocido que "los cierres de aeropuertos y fronteras" se suman a las dificultades a las que hace frente el personal humanitario.
En este sentido, destacó que "si bien la respuesta frente al coronavirus requiere restricciones al movimiento, es importante que se facilite el traslado de trabajadores humanitarios y suministros. Además, que se permitan las evacuaciones por motivos médicos".
Lowcock hizo hincapié en que "está claro que la crisis sólo puede ser superada con una respuesta realmente global".
De esta forma, dio las gracias a los donantes internacionales. También les pidió "que hagan más" para hacer frente al posible impacto de la pandemia en el país asiático.
El portavoz del Gobierno, Olivier Véran, rechazó de forma tajante la propuesta sindical de buscar una mediación que ayude a superar la crisis social y política que vive Francia desde hace semanas a cambio de aparcar la aplicación de la reforma