Últimas 15minutos

OMS: hay 85.403 casos confirmados de COVID-19 en el mundo

Este recuento supone que en las últimas 24 horas se registraron 1.753 casos adicionales (435 en China y 1.318 en otros países)

La OMS aumentó el viernes de "alto" a "muy alto" el riesgo de expansión de la epidemia a nivel global (EFE/EPA/Wu Hong)

15 Minutos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este sábado que el número de casos totales de COVID-19 en el planeta asciende a 85.403. De ese total, 79.394 corresponden a China y 6.009 al resto del mundo.

Este recuento supone que en las últimas 24 horas se registraron 1.753 casos adicionales (435 en China y 1.318 en otros países).

La OMS también indicó que el COVID-19 causó hasta el momento 2.838 muertes en China y 86 fuera de este país. Es decir, 47 y 19 más que en la víspera.

México y San Marino fueron los nuevos países que reportaron uno o más casos, elevando a 53 el total de naciones afectadas. La estadística se elaboró antes de que se confirmara un caso también por primera vez en Ecuador.

La OMS aumentó el viernes de "alto" a "muy alto" el riesgo de expansión de la epidemia a nivel global. El mismo nivel que antes calculó en China y la región de Asia-Pacífico.

China con más casos

OMS: hay 85.403 casos confirmados de COVID-19 en el mundo
Aunque, según el último balance de la OMS otros 53 países cuentan con casos diagnosticados de COVID-19, China acapara el 93 % de los infectados (EFE/Wu Hong)

La COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus de Wuhan, dejó en China 573 nuevos casos confirmados y 35 muertes más a lo largo de la jornada del sábado, según informaron las autoridades sanitarias del país.

Estas cifras suponen un repunte del 34 % en los nuevos contagios con respecto al día anterior. Sin embargo, los fallecimientos acaecidos este sábado se redujeron en un 26 % en comparación con los del viernes.

El acumulado de fallecidos hasta el momento en China se sitúa en 2.870 y el de casos confirmados en 79.824. Así lo indicó el último balance ofrecido por la Comisión Nacional de Sanidad, actualizado hasta la pasada medianoche hora local (16.00 GMT del sábado).

Del total de casos confirmados, 35.329 siguen activos, un 6 % menos. No obstante, entre estos casos pacientes hay 7.365, casi un 21 %, que se encuentran en estado grave.

La buena noticia es que 41.825 personas fueron dadas de alta tras superar la enfermedad, un 7 % más que el viernes.

Hasta la fecha, se ha realizado seguimiento médico a más de 660.000 personas que tuvieron contacto cercano con los infectados, de los que casi 52.000 siguen en observación.

El número de personas de las que se sospecha que están infectadas por el nuevo coronavirus se sitúa actualmente en 851.

La autoridad sanitaria china también hizo público este sábado el último balance de la enfermedad en la provincia de Hubei, foco de la epidemia. Esta acumula hasta ahora el 84 % de los casos y el 96 % de los fallecimientos registrados en China por la COVID-19.

Durante el sábado hubo 570 nuevos casos y 34 nuevas muertes en esa provincia. De esos, 565 de los contagios y 26 de los decesos corresponden a su capital, Wuhan, donde se cree que surgió el nuevo coronavirus, bautizado como SARS-CoV-2.

Hasta ahora se registraron 66.907 casos confirmados y 2.761 muertes en Hubei, aunque el número de dados de alta sigue aumentando -2.292 pacientes curados en la última jornada- y se sitúa ya en 31.187.

Entre los 32.959 casos actualmente activos en la región, 7.107 se encuentran graves.

Continuando con el desglose por regiones, las cifras oficiales suponen que en el resto de China solo se registraron este sábado tres nuevos casos y, en la provincia de Henan, un fallecimiento.

Aunque, según el último balance de la OMS otros 53 países cuentan con casos diagnosticados de COVID-19, China acapara el 93 % de los infectados.

Ver más