El primer ministro británico anunció además una prórroga de las ayudas para abonar los salarios de los trabajadores que no puedan seguir con su actividad
Boris Johnson defendió que fue "correcto" probar todas las opciones posibles para controlar el virus a nivel local (EFE/Jessica Taylor)
2 de noviembre de 2020 4:06 PM | Con información de EFE
15 minutos. El primer ministro británico, Boris Johnson, aseguró este lunes en la Cámara de los Comunes que Reino Unido no tiene "más alternativa" que decretar un nuevo confinamiento para que el país ataje la expansión de la pandemia de coronavirus.
Johnson explicó en la cámara su plan para cerrar Reino Unido cuatro semanas a partir de este jueves, con lo que buscó persuadir a los conservadores que no apoyan la iniciativa.
Si bien los laboristas se comprometieron a respaldar las nuevas medidas, varios conservadores expresaron su oposición al cierre de hoteles. También y la mayoría de tiendas minoristas.
De esa manera, el primer ministro británico zanjó que, si no se actúa ahora, el sistema nacional de salud británico corre el riesgo de sufrir un "desastre médico y moral".
Citando las predicciones científicas sobre el "avance implacable de esta segunda ola", Johnson recalcó que "no hay más alternativa que tomar más medidas, a nivel nacional".
No obstante, Johnson defendió que fue "correcto" probar todas las opciones posibles para controlar el virus a nivel local. Pero concluyó que, con las cifras en la mano, ya no son suficientes y el confinamiento es inevitable para Reino Unido.
En este confinamiento continuarán funcionando los colegios, institutos y universidades.
Por su parte, los sectores que no pueden teletrabajar, como construcción o industria podrán seguir manteniendo su actividad, según anunció el sábado Johnson.
Los pubs, bares y restaurantes deberán cerrar, aunque podrán ofrecer productos para llevar a domicilio. Los comercios no esenciales, peluquerías, centros de ocio y entretenimiento también permanecerán cerrados.
Johnson anunció además una prórroga de las ayudas para abonar los salarios de los trabajadores que no puedan seguir con su actividad. En un principio la compensación terminaba este sábado, pero permanecerá en funcionamiento durante el mes de noviembre.