15 minutos. El relator de la ONU que examina casos de torturas y castigos crueles o degradantes, Nils Melzer, pidió por carta al presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, que indulte al fundador de Wikileaks, Julian Assange, por entender que “no es un enemigo del pueblo estadounidense”.
Assange permanece en una prisión de máxima seguridad de Reino Unido desde que resultó detenido en la Embajada de Ecuador en Londres en abril de 2019.
El 4 de enero, un tribunal dictaminará si debe ser extraditado a EEUU, donde se enfrenta a delitos que podrían suponerle hasta 175 años de cárcel.
- Con México y Afganistán a la cabeza: se duplicaron los asesinatos de periodistas en 2020
- Sudán recuperó su inmunidad soberana frente a EEUU, aunque no de forma total por este detalle
Melzer aseguró que Assange ya pagó “un alto el precio” por tener el “valor” de “publicar información veraz sobre las negligencias del Gobierno en todo el mundo”. Esto en alusión a los documentos secretos que Wikileaks divulgó en el año 2010.
En este sentido, argumentó que “nunca publicó información falsa” ni tampoco orquestó ciberataques ni robos para obtener dichos documentos. Lo hizo, en palabras de Melzer, de la misma manera en que pueden actuar los periodistas de investigación.
De tal manera, pidió que no se le criminalice.
Condenarlo, añadió, sería “disparar al mensajero”, “incompatible con los valores de justicia, Estado de Derecho y libertad de prensa” consagrados en la Constitución norteamericana.
La vida de Assange está en juego
“Al perdonar a Assange, señor presidente, estaría enviando un claro mensaje de justicia, verdad y humanidad al pueblo estadounidense y al mundo”, reza la carta.
El experto advirtió de que permitir que el proceso siguiese mancharía el legado del actual inquilino de la Casa Blanca.
Melzer apeló también al estado de salud de Assange, que se habría “deteriorado gravemente” hasta el punto de que su vida “está en peligro”.
Asimismo, recordó que tiene dos hijos.
“Por estas razones, le pido respetuosamente que perdone a Julian Assange. Independientemente de cuales sean nuestras opiniones y simpatías personales creo que, después de una década de persecución, el sufrimiento injusto de este hombre debe terminar ya”, recalcó.