Últimas 15minutos

Merkel pide usar la aplicación contra el coronavirus

La canciller alemana aseguró que la herramienta es un importante mecanismo "para detectar e interrumpir las cadenas de infección"

La app puede medir si los usuarios han estado a menos de dos metros de distancia (Christian Marquardt/EFE)

15 minutos. La canciller alemana, Angela Merkel, instó este sábado a todos los ciudadanos para que utilicen voluntariamente la nueva aplicación de rastreo del coronavirus.

Merkel informó que la aplicación es "una importante herramienta para detectar e interrumpir las cadenas de infección".

La mandataria alemana señaló que "cuanta más gente participe, mayor será el beneficio".

Merkel también se mostró confiada en la protección de datos de la aplicación. Aseguró la privacidad mediante la encriptación sistemática de los datos generados. Y argumentó que no se recopilan los datos de geolocalización y que los datos no se almacenan de forma centralizada.

Merkel recalcó que el uso de la aplicación es totalmente voluntario: "No hay recompensas por usarla ni desventajas si alguien decide no hacerlo".

Aplicación de rastreo

La aplicación de rastreo, desarrollada por encargo del Gobierno alemán, fue lanzada el pasado martes.

El programa puede medir si los usuarios de teléfonos inteligentes estuvieron a menos de dos metros de distancia durante un cierto tiempo.

Si un usuario da positivo en una prueba y lo indica en la aplicación, el sistema informa a otros usuarios que se mantuvieron cerca de una persona infectada.

En ese caso, es posible hacer una prueba del coronavirus sin presentar síntomas y los gastos correrán a cargo del seguro de salud. La app ya fue descargada más de nueve millones de veces.

"La aplicación puede convertirse ahora en nuestra compañera y protectora", dijo Merkel.

Medidas de prevención

En su opinión, sin esta ayuda técnica, las autoridades sanitarias seguirían dependiendo únicamente de la voluntad de las personas infectadas para proporcionar información y de su memoria.

Al mismo tiempo, la canciller advirtió: "Lo más importante sigue siendo evitar nuevas infecciones desde el principio".

Según comentó, esto aún depende del comportamiento y sigue siendo esencial mantener la distancia, lavarse las manos y usar máscaras de protección respiratoria a diario.

Ver más