Últimas 15minutos

"Mentiras belicistas": así calificó Irán las acusaciones de Pompeo sobre ser sede de Al Qaeda

El secretario de Estado estadounidense dijo que la República Islámica se convirtió en un refugio más importante que Afganistán

Zarif se refirió a las declaraciones del martes de Pompeo como "descalificaciones ficticias" y subrayó que "nadie se deja engañar" (Pixabay)

15 minutos. El ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, calificó de "mentiras belicistas" las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos (EEUU), Mike Pompeo, quien acusó a Irán de ser "la nueva sede central" de Al Qaeda.

"El señor 'mentimos, engañamos, robamos' está terminando patéticamente su desastrosa carrera con mentiras más belicistas". Así lo escribió el jefe de la diplomacia iraní en su cuenta de Twitter.

Zarif se refirió a las declaraciones del martes de Pompeo como "descalificaciones ficticias" y subrayó que "nadie se deja engañar".

"Todos los terroristas del 11-S vinieron del destino de Oriente Medio favorito de Pompeo, NINGUNO de Irán", agregó, aludiendo a Arabia Saudí.

En un intento de reforzar la presión a Teherán una semana antes de que el presidente, Donald Trump, abandone el poder, Pompeo aseguró que Irán "da refugio a los líderes más importantes del grupo terrorista".

¿Refugio de Al Qaeda?

Pompeo no aportó pruebas de sus acusaciones. Sin embargo, dijo que la República Islámica se convirtió en un refugio para Al Qaeda más importante que Afganistán, algo que Teherán negó y que algunos expertos en inteligencia consideran dudoso.

Además, anunció una recompensa de 7 millones de dólares por información que lleve a la captura de un líder de ese grupo que opera supuestamente desde el país persa, Mohamed Abbatay, también conocido como Abdelramán al Maghrebi.

El pasado noviembre, el diario The New York Times aseguró que el número 2 de Al Qaeda -Abdullah Ahmed Abdullah, que usaba el nombre de guerra de Abu Muhammad al Masri- fue asesinado en Teherán. Las autoridades iraníes lo negaron enérgicamente.

El Estado chií de Irán tiene una ideología opuesta al extremismo suní de Al Qaeda y lo combatió en varios frentes de batalla.

Algunos expertos en inteligencia recordaron que el Gobierno de George W. Bush (2001-2009) también intentó trazar lazos entre sus 2 enemigos -Irán y Al Qaeda- tras los atentados terroristas de 2001, pero esas denuncias quedaron desacreditadas.

Ver más