Los talibanes multiplicaron sus contactos con la comunidad internacional para asegurar la distribución de ayuda humanitaria en su país
En el primer cara a cara desde la retirada estadounidense de Afganistán, los talibanes señalaron que ambas partes "acordaron que reuniones similares se celebrarán en el futuro si es necesario" (EFE/EPA/STRINGER)
11 de octubre de 2021 6:45 PM | Con información de EFE
15 minutos. Los talibanes afirmaron este lunes que las conversaciones presenciales con representantes de Estados Unidos este fin de semana en Doha "fueron bien". En el encuentro de 2 días, la formación fundamentalista hizo especial hincapié en la necesidad de la ayuda humanitaria.
"El diálogo de 2 días en Doha entre las delegaciones del Emirato Islámico de Afganistán (talibanes) y EEUU fue bien", dijo en un comunicado el portavoz del Ministerio de Exteriores del Gobierno interino talibán, Abbdul Qahar Balkhi.
La reunión tuvo lugar entre este sábado y el domingo en la capital catarí, y según la nota se trataron en detalle "cuestiones políticas".
"El Emirato Islámico de Afganistán (los talibanes) considera que la mejor manera de resolver los problemas es implementar el acuerdo de Doha", señaló Balkhi. Este acuerdo hace referencia al alcanzado en febrero de 2020 entre ambas partes que marcó la retirada final de las tropas estadounidenses del país.
La formación fundamentalista trasladó a los representantes de Washington que la ayuda humanitaria no debe estar ligada a "cuestiones políticas".
"Los representantes de EEUU señalaron que darán asistencia humanitaria a los afganos, y facilitarán el reparto de ayuda de otras organizaciones humanitarias", dijo Balkhi.
Los talibanes multiplicaron sus contactos con la comunidad internacional para asegurar la distribución de ayuda humanitaria. Mientras tanto, organizaciones internacionales señalaron que Afganistán corre el riesgo de hundirse en una crisis económica y social tras 4 décadas de guerra.
La toma de Kabul el pasado 15 de agosto por los fundamentalistas agravó la situación. Los talibanes pidieron a Washington que les ayude a desbloquear los fondos internacionales suspendidos por muchos países e instituciones, tras el colapso del anterior Gobierno.
El encuentro de este fin de semana, es el primer cara a cara desde la retirada estadounidense de Afganistán a finales de agosto, y los talibanes señalaron que ambas partes "acordaron que reuniones similares se celebrarán en el futuro si es necesario".
Por su parte, el Gobierno de EEUU calificó el domingo de "francas" las conversaciones presenciales.
"Estados Unidos reiteró que los talibanes serán juzgados por sus acciones, no sólo por sus palabras", señaló el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en un comunicado difundido en Washington.
EEUU se centró en la seguridad y el terrorismo, así como en el paso seguro de ciudadanos estadounidenses, extranjeros y sus aliados afganos.
Los talibanes mantienen un discurso de cierta reconciliación y apertura que contrasta con su primer gobierno entre 1996 y 2001. En esa oportunidad, estuvo marcado por las violaciones de los derechos humanos, aunque restringieron los derechos de las mujeres y las denuncias de abusos van en aumento.