Últimas 15minutos

El coronavirus en cifras

Los datos reflejan que hay más de 90.000 afectados y casi 3.200 muertos en 71 países

Italia, con 52 muertos, se convirtió en uno de los epicentros fuera de China (Sashenka Gutierrez/EFE)

15 minutos. Los casos de contagio por el nuevo coronavirus continuaron este lunes su expansión por todo el mundo, con más de 90.000 afectados y casi 3.200 muertos en 71 países, mientras Europa, América Latina y el sudeste asiático extremaron sus precauciones para frenar la enfermedad.

Los últimos datos sobre fallecimientos, a las 19.00 GMT, se dieron a conocer este lunes desde Estados Unidos, donde ya hay seis muertos, tres de ellos personas de edad avanzada en el estado de Washington. Dos de los muertos estaban en una residencia de ancianos junto a una cincuentena de personas que han mostrado síntomas similares a los de la enfermedad Covid-19.

Italia, con 52 muertos, en un repunte muy notable respecto a los 34 fallecidos que había comunicado ayer, se ha convertido en uno de los epicentros fuera de China de la epidemia del denominado Covid-19.

Peticiones a la calma

Las autoridades de salud internacionales, como la Organización Mundial de la Salud o el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y su homólogo estadounidense CDC, insisten en las llamadas a la calma y en las medidas de profilaxis que permitan mitigar el avance del virus.

Los últimos datos conocidos este lunes indican que el brote afecta a unas 90.000 personas en todo el mundo (más de 80.000 en China) y que es responsable de la muerte de unas 3.200 personas. La epidemia se ha extendido a un total de 71 países.

Numerosos países, algunos de ellos latinoamericanos, como Colombia, han cambiado de moderado a alto el riesgo de que los contagios lleguen al país, a la vista de lo que ocurre en Europa.

Francia con tres muertos y unos 130 afectados, al igual que Alemania y España en cuanto a los contagios, son los países de Europa que más están sintiendo la crisis, con la grave excepción de Italia.

Italia el país europeo más afectado

  • Hay 149 recuperados de la enfermedad, pero las cifras de afectados y víctimas mortales (2.036 contagiados y 52 muertos) marcan un punto de inflexión sobre la enfermedad fuera de China (80.026 afectados y mas de 2.900 muertos).
  • Solo Corea del Sur (4.335 afectados y 28 muertos) o Irán (1.500 contagiados y 66 muertos) están en las cifras de Italia.

A la espera de una vacuna

  • Por el momento no hay una vacuna que prevenga del contagio.
  • OMS destacó que el número de contagios fuera de China ya es nueve veces superior a los que registra diariamente el país donde se originó la epidemia
  • En el ámbito económico, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial aseguraron estar "listos" para ayudar a encarar "la tragedia humana y los desafíos económicos" del coronavirus

Alto riesgo de contagio en Europa

  • En Europa, las autoridades han elevado" de moderado a alto" el riesgo de contagio por el nuevo coronavirus en este territorio.
  • Italia es el país con mas afectados, cuya cifra de muertos, 52, ha experimentado este lunes un notorio aumento desde los 34 comunicados ayer domingo.

Allí, el gobierno ha aprobado un decreto que divide el país en tres: la "zona roja", dos áreas con once pueblos en Lombardía y Véneto aislados; la "zona amarilla", con las regiones norteñas más afectadas, y el resto del país. El Ejecutivo mantiene aislada en Lombardia la denominada "zona roja", con un total de once municipios en los que viven unas 50.000 personas.

  • España, por su parte, llegó este lunes a los 120 casos, sin ninguna persona fallecida, aunque tres están hospitalizados graves.
  • En Francia, donde se han alcanzado los 130 casos confirmados y hay tres víctimas mortales, el presidente, Emmanuel Macron, ha anunciado que aplaza todas las salidas del palacio del Elíseo que no tengan que ver con la crisis del coronavirus.
  • En el Gobierno de la canciller alemana, Angela Merkel, ha empezado a imponerse la práctica de no estrecharse la mano como medida preventiva frente al coronavirus, incluso entre los miembros del Ejecutivo.

Primer caso en un perro

  • La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE por sus siglas en inglés) confirmó el caso en Hong Kong de un perro con coronavirus cuyo dueño también ha dado positivo.

Más cancelación de vuelos

  • British Airways (BA) anunció este lunes la cancelación de cientos de vuelos a Estados Unidos y varios destinos europeos.

En las regiones del Sudeste Asiático, los efectos adversos de la propagación del coronavirus se vieron hoy en la previsión con riesgo de recesión económica en Japón y la Eurozona, en la decisión de Tailandia de posponer el Gran Premio de Motociclismo y los dos casos confirmados en Indonesia, el cuarto país más poblado del mundo.

Primeros casos en Indonesia

  • El presidente de Indonesia, Joko Widodo, informó de que dos mujeres, madre e hija, de 64 y 31 años, que tuvieron contacto en el país con turistas japoneses "dieron positivo en las pruebas realizadas".
  • Posponen la celebración del Gran Premio de Tailandia de motociclismo, programado para el 22 de marzo.

Ver más