Últimas 15minutos

La UE mantendrá abiertas sus fronteras interiores pese a circulación de nueva variante del coronavirus

Sin embargo, los países no acordaron ninguna medida relativa a la reapertura con el Reino Unido

"Dada la experiencia del principio de la pandemia, los Estados miembro (…) destacaron la importancia de mantener abiertas las fronteras dentro del espacio Schengen", informaron fuentes europeas (EFE/EPA/Massimo Percossi)

15 minutos. Los países de la Unión Europea (UE) acordaron este lunes mantener abiertas las fronteras interiores del espacio Schengen después que Estados miembros como Alemania, Francia, Italia y Bélgica suspendieran sus conexiones con el Reino Unido por la nueva variante del coronavirus identificada en ese país.

"Dada la experiencia del principio de la pandemia, los Estados miembro (…) destacaron la importancia de mantener abiertas las fronteras dentro del espacio Schengen", informaron fuentes europeas.

Asesores técnicos de los Veintisiete mantuvieron una reunión urgente del mecanismo de Respuesta Política Integrada a las Crisis (RPIC). El encuentro se prolongó durante 3 horas.

Caso Reino Unido

Los países de la UE no acordaron ninguna medida relativa a la reapertura de fronteras con el Reino Unido debido a la variante del virus. Sin embargo, "otro tema importante para los Estados miembro es la cuestión de la repatriación de ciudadanos y residentes legales que deseen regresar del Reino Unido".

En las últimas 24 horas, países como Bélgica, Italia, Alemania, Francia, Países Bajos y Austria decidieron prohibir los vuelos y conexiones ferroviarias con el Reino Unido. Por su lado, Irlanda impondrá restricciones y Grecia exigirá una cuarentena de 7 días a todas las personas que lleguen desde allí.

En la reunión de este lunes sobre las fronteras interiores, los técnicos de los países de la UE intercambiaron información sobre las diferentes medidas adoptadas por una veintena de países comunitarios en relación con la nueva variante del virus detectada en el Reino Unido. "Principalmente, con respecto al movimiento de pasajeros y carga". Además, pidieron asesoría la Comisión Europea para coordinarse.

"Los participantes manifestaron su apoyo a una acción rápida hacia un enfoque coordinado de la UE", agregaron las fuentes. En concreto, "en relación con las medidas aplicadas a las conexiones con el Reino Unido y pidieron directrices a la Comisión".

Caos

El cierre de la frontera con el Reino Unido provocó importantes perturbaciones. Específicamente, en las carreteras y puertos y en los aeropuertos británicos. Cientos de ciudadanos no han podido embarcar hacia sus destinos continentales. En el caso de Francia, incluye la prohibición del paso a los camiones de mercancías en ferri.

La situación se produce a 10 días de que termine el plazo para alcanzar un acuerdo para la relación entre la UE y el Reino Unido tras el Brexit. Los equipos de Bruselas y Londres siguen negociando.

Por otro lado, varios Estados miembro de la UE como Países Bajos, Bélgica e Italia, anunciaron que detectaron en su territorio infecciones de la nueva variante. El Reino Unido señaló que también se identificó en Gibraltar.

Ver más