El coronavirus dejó 275.469 personas contagiadas y más de 11.402 muertos en todo el mundo
La pandemia del coronavirus se extendió por 166 países, según la Universidad Johns Hopkins (Pornchai Kittiwongsakul/DPA)
21 de marzo de 2020 11:12 AM | Con información de DPA
15 minutos. La pandemia del nuevo coronavirus causante de la neumonía COVID-19, originado en la ciudad de Wuhan (China), dejó este viernes 275.469 personas contagiadas y más de 11.402 muertos en todo el mundo.
La enfermedad se extendió por 166 países, según la Universidad Johns Hopkins. Y los pacientes que lograron curarse fueron 88.258.
China se mantiene como el país más afectado, con más de 81.303 personas contagiadas y 3.259 víctimas mortales, con un total de 71.854 personas curadas.
Italia continúa en segunda posición, con 47.021 contagios, 4.032 víctimas mortales y 4.440 personas curadas.
España se convirtió en el tercer país más afectado, con un total de 21.571 contagios, 1.093 muertos y 1.588 personas curadas, según los datos actualizados de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
A la espera del nuevo balance iraní, Alemania se sitúa como el cuarto país más afectado, con 19.848 personas contagiadas, 68 fallecidos y 180 personas curadas.
Estados Unidos (EEUU) es el sexto país en número de casos, sumando 19.624 casos, con 260 víctimas mortales y 147 personas recuperadas.
Francia acumula un total de 12.232 casos de coronavirus, con 450 víctimas mortales y 12 personas recuperadas. Seguida por Corea del Sur, que durante varias semanas llegó a ser el país con más contagios del mundo después de China y que ahora tiene el brote en situación casi controlada, con 8.652 positivos, 100 muertos y 1.540 personas curadas.
Suiza contabiliza 4.164 casos positivos y 43 muertos, seguida por Reino Unido, con 2.716 casos y 138 muertos.
Países Bajos, por su parte, acumula 2.468 casos positivos, con 77 víctimas mortales.
Austria con 2.013 personas contagiadas y seis víctimas mortales, Noruega, Bélgica, Suecia y Dinamarca completan la lista de países con más de un millar de personas contagiadas.
El portavoz del Gobierno, Olivier Véran, rechazó de forma tajante la propuesta sindical de buscar una mediación que ayude a superar la crisis social y política que vive Francia desde hace semanas a cambio de aparcar la aplicación de la reforma