Últimas 15minutos

Johnson: hagamos un plan global para evitar otra pandemia

El plan global contempla cinco puntos para frenar futuras pandemias e incluye desde tratamientos, vacunas hasta investigación de enfermedades zoonóticas

Admitió que el coronavirus "pilló a la humanidad de siesta" y eso hizo que el avance contra la enfermedad haya sido muy lento (EFE/EPA/JESSICA TAYLOR)

15 minutos. El primer ministro británico, Boris Johnson, reclamó este sábado más unión al mundo para combatir el coronavirus.

Propuso un plan global para evitar otra pandemia en los próximos años.

En un discurso en video ante la Asamblea General de la ONU, Johnson lamentó que la crisis haya generado tanta división.

Dijo que los países están optando por un "sálvese quien pueda" ante ese "enemigo común".

"Tras nueve meses de lucha contra la COVID-19, la noción misma de la comunidad internacional aparece, francamente, bastante harapienta. Y sabemos que simplemente no podemos seguir así", señaló.

Insistió que sin unidad todo el mundo perderá.

Humanidad descuidada

Johnson admitió que el coronavirus "pilló a la humanidad de siesta" y eso hizo que el avance contra la enfermedad haya sido muy lento.

Planteó a la comunidad internacional un gran plan global de cinco puntos para frenar futuras pandemias.

El plan fue desarrollado por su Gobierno en colaboración con la Fundación Bill y Melinda Gates y el Wellcome Trust, una fundación científica británica.

Incluye el establecimiento de una red mundial de centros de investigación de enfermedades zoonóticas, transmitidas por animales, con el fin de identificar el próximo gran patógeno antes de que sea demasiado tarde.

Plantea un gran aumento de la capacidad para manufacturar tratamientos y vacunas, mejoras en los sistemas de alerta temprana, protocolos globales para crisis sanitarias y el levantamiento de barreras comerciales.

Apoyo a Covax

Anunció ante la Asamblea General de la ONU nuevas contribuciones financieras al programa Covax, la plataforma de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el desarrollo, producción y distribución equitativo de la vacuna contra la COVID-19.

El Reino Unido se comprometerá a aportar 500 millones de libras (unos US$ 637 millones) para financiar la vertiente de Covax diseñada para ayudar a 92 de los países más pobres del mundo a acceder a una vacuna contra el coronavirus.

Esa cantidad se sumará a 48 millones de libras (más de US$ millones) ya prometidos previamente.

Al mismo tiempo, hará una contribución inicial de 71 millones de libras (unos US$ 90 millones) para adquirir a través de Covax hasta 27 millones de dosis de la futura vacuna para su país, con los que quiere complementar los contratos que ya tiene para obtener dosis por otras vías.

Ver más