Últimas 15minutos

Italia ordenó el cierre de parques y jardines públicos

El Ministerio de Sanidad también prohibió el acceso a las villas y áreas de juego

Italia se convirtió en el país con mayor número de muertos por el coronavirus al contabilizar 3.405 fallecidos, una cifra que supera los 3.245 muertos registrados en China, país donde se originó la pandemia (Foto Alberto Pizzoli)

15 minutos. El Gobierno de Italia endureció las medidas contra el coronavirus y cerró todos los parques y jardines públicos, así como los desplazamientos los fines de semana a las segundas residencias.

Estas medidas llegan en el peor momento de Italia, desde que hace un mes se detectó el primer contagiado, con 4.032 muertes y 627 fallecidos en las últimas 24 horas.

En la ordenanza del Ministerio de Sanidad se establece la prohibición de acceso a los parques, villas, y áreas de juego y jardines públicos en todo el país.

Asimismo, "prohíbe realizar actividades lúdicas o recreativas al aire libre", mientras que se consienten aún la practica del deporte, correr o ciclismo, "pero en proximidad de la vivienda y respetando la distancia de un metro entre las personas".

Esta medida era una de las que habían pedido los presidentes de las regiones al comprobar que las personas seguían acudiendo a los parques públicos masivamente.

Más restricciones

La alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, acudió este viernes al parque de la Caffarella para denunciar en primera persona la cantidad de romanos que habían acudido a esta área verde de la capital para pasear o hacer ejercicio, a pesar de los continuos llamamientos a quedarse en casa para no propagar aún más los contagios.

Sin embargo, por el momento, se desestimó la prohibición total de hacer deporte.

Sanidad también prohibió cualquier desplazamiento en los días festivos o prefestivos a las segundas casas utilizadas para las vacaciones.

Estas medidas entrarán en vigor mañana y son validas hasta el 25 de marzo y se suman a las ya aplicadas en el país de no poder salir de casa sin un motivo valido como ir al trabajo o a la compra, así como el cierre de todas las actividades comerciales excepto supermercados, farmacias y negocios que ofrezcan bienes de primera necesidad.

Otra de las disposiciones de Sanidad es el cierre de todos los negocios de alimentación que se encuentran en las estaciones ferroviarias o en las gasolineras a excepción de las estaciones de servicio de las autopistas, donde se permitirá solo vender comida para llevar.

Siguen abiertas las tiendas de alimentación y bebidas en aeropuertos y hospitales.

"Es necesario hacer aún más para contener el contagio. Garantizar un eficaz distanciamiento social es fundamental para combatir la difusión del virus. El comportamiento de cada uno es esencial para ganar la batalla", afirmó tras publicar el decreto el ministro de Sanidad, Roberto Esperanza.

Ver más