Irán rechaza el levantamiento gradual de sanciones de EEUU

En 2018, bajo el mandato de Donald Trump, EEUU se retiró de ese pacto e impuso duras sanciones contra Irán y el gobierno de Teherán

Irán rechazó conversaciones directas con EEUU o que este país participe en alguna de estas reuniones (EFE/EPA/Iranian Foreign Ministry Office)

15 minutos. Irán rechazó este sábado, pocos días antes de la reunión con los miembros del acuerdo nuclear en Viena, el levantamiento gradual de las sanciones impuestas por EEUU y aclaró que todas las sanciones estadounidenses deben de ser eliminadas.

El portavoz iraní del Ministerio de Exteriores, Saíd Jatibzade, indicó que “como se dijo muchas veces, no se considera un plan paso a paso“.

“La política definitiva de la República Islámica de Irán es el levantamiento de todas las sanciones estadounidenses”, subrayó Jatibzade.

Los miembros del pacto nuclear han quedado en reunirse en persona el próximo martes en Viena. Allí abordarán el tema de las sanciones y las medidas de aplicación en el ámbito nuclear.

Las declaraciones de Jatibzade se producen tras los comentarios de este viernes de la portavoz adjunta del Departamento de Estado de Estados Unidos, Jalina Porter, sobre el enfoque de las conversaciones en Viena.

Porter dijo que la discusión en Viena se centraría en “los pasos nucleares que Irán necesitaría tomar para volver al cumplimiento del acuerdo nuclear”. También señaló que se tratarían “los pasos de alivio de sanciones” que EEUU debe dar para el regreso a sus compromisos.

El acuerdo nuclear

Irán y las seis grandes potencias mundiales (China, EEUU, Francia, Rusia, el Reino Unido y Alemania) firmaron un acuerdo nuclear, mediante el que Irán se comprometió a limitar sus actividades nucleares a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.

En 2018, bajo el mandato de Donald Trump, EEUU se retiró de ese pacto e impuso duras sanciones contra Irán y el gobierno de Teherán. Este, en respuesta, dejó gradualmente de cumplir sus compromisos.

La llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca dio esperanzas a la posibilidad de mantener el acuerdo nuclear iraní.

Irán rechazó conversaciones directas con EEUU o que este país participe en alguna de estas reuniones, por lo que las negociaciones se están realizando fundamentalmente a través de los socios europeos.

Por ello, en la reunión del martes en Viena, donde estarán presente todos los firmantes, está previsto que los estadounidenses se queden fuera de la sala de la reunión entre el resto de firmantes del pacto e Irán.

Más vistas