El coronavirus se expandió rápidamente por el país, el tercero más afectado con 988 fallecidos y más de 16.000 contagiados
Irán es el tercer país más afectado por el coronavirus (Abedin Taherkenareh/EFE)
17 de marzo de 2020 12:43 PM | Con información de EFE
15 minutos. El Poder Judicial de Irán anunció este martes que, hasta la fecha, dieron permisos penitenciarios temporales a 85.000 detenidos, entre ellos a aquellos considerados políticos, debido a la grave propagación del coronavirus en el país.
"Más del 50 % de los presos de seguridad se beneficiaron de ese permiso", dijo el portavoz Gholamhosein Esmailí en rueda de prensa. Sin embargo, no entró en detalles sobre los detenidos ni la duración del permiso.
Las autoridades se refieren con el eufemismo de presos de seguridad a los detenidos por razones políticas, ya que niegan que en sus cárceles encerraran personas por esos motivos.
Esmailí reaccionó así a las informaciones que apuntaban que a los presos políticos no se les estaba concediendo la libertad temporal, que comenzó a aplicarse hace ya dos semanas para aquellos detenidos que no suponen un peligro para la sociedad.
El Poder Judicial dio prioridad a aquellos prisioneros con enfermedades crónicas y condenados a penas inferiores a cinco años de cárcel.
En cuanto a los presos políticos, no trascendieron los nombres de ninguno y menos de aquellos reconocidos, como la británico-iraní Nazanin Zaghari-Ratcliffe.
Sobre Nazanin Zaghari-Ratcliffe, encarcelada en Teherán por espionaje, Esmailí dijo este mes que se encontraba bien de salud y que no contrajo el coronavirus.
Tampoco se sabe si se beneficiaron de estos permisos los detenidos durante las protestas de noviembre por la subida del precio de la gasolina.
El coronavirus se expandió rápidamente por Irán, el tercer país más afectado con 988 fallecidos y más de 16.000 contagiados, según el Ministerio de Salud.
El portavoz del Gobierno, Olivier Véran, rechazó de forma tajante la propuesta sindical de buscar una mediación que ayude a superar la crisis social y política que vive Francia desde hace semanas a cambio de aparcar la aplicación de la reforma