"Muerte a EEUU" y "Muerte a Israel" fueron algunos de los lemas de los carteles que se vieron en las marchas, algo habitual en este tipo de eventos
Cientos de miles de personas salieron a las calles de 1.500 ciudades y 3.000 pueblos, según los medios oficiales (EFE/Abedin Taherkenareh)
11 de febrero de 2022 12:02 PM | Jaime León (EFE)
15 minutos. Marchas motorizadas, quema de banderas estadounidenses y alusiones a las negociaciones del pacto nuclear protagonizaron este viernes el 43 aniversario de la Revolución Islámica de Irán, que se celebró bajo la sombra de la COVID-19.
Cientos de miles de personas salieron a las calles de 1.500 ciudades y 3.000 pueblos, según los medios oficiales, para celebrar “la gloriosa victoria de la Revolución Islámica” de 1979, que derrocó al sah Mohamad Reza Pahlaví e instauró en Irán un régimen teocrático.
La mayor parte de las marchas se realizaron con autos o motocicletas ante el aumento de casos de la COVID-19 en las últimas semanas en el país persa.
Banderas iraníes, globos y pitidos de vehículos se juntaron en un ambiente festivo con la quema de banderas estadounidenses y israelíes.
"Muerte a Estados Unidos (EEUU)" y "Muerte a Israel" fueron algunos de los lemas de los carteles que se vieron en las marchas, algo habitual en las celebraciones en el país.
Este año, además, aparecieron referencias a las negociaciones que se celebran en Viena entre Irán y y Alemania, Francia, Reino Unido, Rusia, China, para salvar el pacto nuclear de 2015. Hubo carteles que llamaban a la “Lucha contra América” y pedían “Ni compromiso ni sanciones”.
La plaza Azadi (Libertad) de Teherán, uno de los símbolos de la revolución, fue uno de los principales escenarios de las celebraciones. El presidente de Irán Ebrahim Raisí no dio un discurso en ese emblemático sitio, como venía siendo habitual.
En lugar de ello, pronunció un discurso en la mezquita Mosala del Complejo Imán Jomeiní de Teherán, adornada con enormes fotos del líder de la revolución Ruholá Jomeiní y Qasem Soleimaní, exgeneral al frente de la Fuerza Quds de los Guardianes, asesinado por EEUU en 2020.
“Somos muy optimistas acerca del futuro del país. El futuro del país es brillante”. Así lo dijo Raisí en su primer discurso en un aniversario de revolución desde que tomó posesión del cargo en agosto.
Raisí afirmó que su política exterior sigue el lema “Ni Oriente ni Occidente”. Este surgió durante la revolución, centrada en la independencia del país.
El discurso del presidente fue interrumpido por los gritos de "Muerte a EEUU" y "Muerte a Israel” del público.
Irán se encuentra inmerso en unas difíciles negociaciones para salvar el pacto nuclear de 2015. El pacto limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones económicas.
El Gobierno iraní insiste en que el levantamiento de las sanciones económicas estadounidenses es el único modo de salvar el pacto, mientras EEUU y Europa llevan tiempo subrayando que la negociación se agota ante la rapidez con la que Irán está acelerando su programa atómico.
Como parte de las celebraciones del aniversario "de la gloriosa victoria de la Revolución Islámica", el líder supremo de Irán Ali Jameneí conmutó las penas de 3.388 presos.
Además, los ministros de Exteriores de Suiza, Rusia, China, Japón, Polonia, Turquía, Pakistán, Rumania, Estonia, Tayikistán, Uzbekistán, Azerbaiyán, Bielorrusia, Kirguistán, Corea del Norte y Siria enviaron mensajes de felicitación al Gobierno de Irán.
El aniversario llega en medio de la sexta ola del coronavirus en el país, espoleada por la variante ómicron.
Por ello, solo en 8 ciudades se permitieron las marchas a pie, que fueron sustituidas por celebraciones en autos o motos, algo que ya sucedió el año pasado.
Desde principios de mes, el número de muertes se disparó desde 50 fallecidos del 1 de febrero a los 130 de las últimas 24 horas.
Así, el Gobierno volvió a imponer limitaciones a la asistencia de público a los eventos en vivo, después de que a mediados de enero se levantasen.
Hasta el momento, 61.373.600 de los 80 millones de iraníes recibieron al menos una dosis de una vacuna, y 54.715.414 la pauta completa.