Últimas 15minutos

Inicia ensayo clínico con fármaco para tratar coronavirus

El medicamento, llamado Remdesivir, fue desarrollado para el virus del ébola y mostró resultados positivos contra el coronavirus de Wuham

Hasta los momentos, la OMS no reconoce oficialmente a ningún medicamento como cura contra el coronavirus (Shahzaib Akber/EFE)

15 minutos. Un grupo de investigadores pondrá en práctica, a partir de este lunes en China, un ensayo clínico con un fármaco que ya mostró cierta efectividad contra el coronavirus de Wuhan en un paciente infectado en Estados Unidos (EEUU), informó el diario chino The Paper.

El medicamento se llama Remdesivir, y la compañía biofarmacéutica estadounidense Gilead Sciences lo desarrolló para el virus del ébola. Según el New England Journal of Medicine, la condición de un paciente infectado en EEUU "mejoró visiblemente" después de un tratamiento con ese fármaco.

Médicos del Hospital de la Amistad China-Japón de Pekín liderarán el ensayo en 270 pacientes aleatorios con infecciones leves o moderadas por el coronavirus.

El medicamento completó ensayos clínicos de fase uno y dos en el extranjero, y la solicitud para el ensayo de fase tres en China la aceptó el Centro de Evaluación de Medicamentos del gigante asiático. Está previsto que empiece este lunes y que las pruebas duren hasta el próximo 27 de abril.

Medicamentos contra el coronavirus

Gilead Sciences proporcionó Remdesivir en un pequeño número de pacientes contagiados por el coronavirus de Wuhan para tratamiento de emergencia en ausencia de opciones de tratamiento aprobadas.

Sin embargo, ahora se necesitan ensayos controlados aleatorios para determinar la seguridad y eficacia del fármaco contra el coronavirus, enfermedad que ya causó la muerte a 361 personas en China (y a una más en Filipinas), mientras que 17.205 están infectadas en territorio chino.

"Si los ensayos clínicos logran progresos, se espera que Remdesivir llegue al mercado rápidamente", apunta el diario.

Actualmente, según la prensa local china, hay tres medicamentos con efectos inhibitorios sobre el nuevo coronavirus a nivel celular: Remdesivir, Cloroquina y Ritonavir. No obstante, debido a lo nuevo del brote, no hay ninguno oficialmente recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta patología, que mantiene paralizada a China y a la expectativa al mundo, llegó a más de una veintena de países. Por ello, la OMS decretó alerta internacional ante la posibilidad de que el coronavirus se extienda sin un sistema sanitario que pueda contenerlo.

Sin embargo, el 99 % de los infectados están en China, con un único muerto fuera del país, en Filipinas, registrado este fin de semana.

Ver más