15 minutos. El Parlamento de Hong Kong aprobó este miércoles una ley que prohíbe la proyección de películas que supongan una “violación” de los intereses del territorio en materia de seguridad nacional.
La medida fue considerada por muchos como un nuevo golpe contra la libertad de expresión en el territorio asiático.
El texto recoge, además, que aquellos que violen la ley y proyecten este tipo de cintas se podrán enfrentar a penas de hasta 3 años de prisión y multas de 130.000 dólares, según informaciones del diario South China Morning Post.
Duro golpe
Voces críticas lamentaron la decisión y alertaron que supondrá un duro varapalo para la industria cinematográfica de la región administrativa especial china.
Además, insistieron en que la nueva ley se enmarca en la legislación de seguridad nacional aprobada el año pasado por Pekín. Su objetivo, de acuerdo con los opositores, es acallar a los disidentes.
La legislación en cuestión, que se aprobó tras las protestas prodemocracia de 2019, criminaliza la secesión, subversión, terrorismo y colusión (pacto) con fuerzas extranjeras.
Ahora, la nueva ley sobre las películas en Hong Kong implica que las autoridades tendrán el poder de revocar la licencia a un filme en caso de hallar pruebas de que “respalde, glorifique o incite a llevar a cabo actividades que pongan en peligro la seguridad nacional”.