El secretario general de la ONU señaló que el conoce a la gente de la OMS y "no están controlados por ningún país"
Según Guterres, la OMS quería asegurarse de que China cooperara al comienzo de la pandemia (Zipi/EFE)
27 de junio de 2020 9:11 AM | Con información de EFE
15 minutos. El secretario general de la ONU, António Guterres, cree que, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) pudo cometer errores en los inicios de la pandemia, no intentó ayudar a China "a esconder la realidad" y trató de tener una buena relación con el país asiático para asegurarse de que cooperara.
En una entrevista Guterres también destaca que "la relación entre EEUU, China y Rusia es más disfuncional que nunca". Además, según él esto otorga a la UE un papel vital "para evitar un orden mundial dominado por Washington y Pekín".
"Necesitamos un liderazgo global porque, si no, no podemos responder de forma efectiva a retos como los de una pandemia", argumentó. "Pero desafortunadamente, donde hay poder, no hay liderazgo, y donde hay liderazgo, falta poder".
El secretario general de la ONU se muestra convencido de que, en algún momento, habrá que investigar el origen de la pandemia, cómo pudo extenderse tan rápidamente y cómo la OMS, los países y otras entidades respondieron.
"Pero lo que puedo decir es que conozco a la gente de la OMS y no están controlados por ningún país. Siempre actúan de buena fe y para obtener la mejor cooperación posible de los Estados miembros", explica.
Admite que "puede que se cometieran errores", pero no cree que la OMS haya intentado ayudar a China a "esconder" la realidad.
"Creo que la organización quería tener una buena relación con China al comienzo de la pandemia. Querían asegurarse de que China cooperara", recalca.