Greenpeace denuncia deforestación de bosque en Indonesia

Casi una tercera parte de los bosques fue concedida a empresas de aceite de palma, papelera o mineras

Más de un millón de hectáreas se quemaron en incendios forestales entre 2015 y 2018. (Cortesía Rendra Hernawan / Greenpeace)

15 minutos. La organización ecologista Greenpeace denunció este jueves la deforestación en Indonesia de 1,2 millones de hectáreas en zonas de bosque protegido por una moratoria instaurada en 2011.

Según una investigación de Greenpeace, la perdida de bosque entre 2012 y 2018 (1,2 millones) casi dobló a la de los siete años previos, en los que se destruyeron unas 680.000 hectáreas.

Además, más de un millón de hectáreas se quemaron en incendios forestales entre 2015 y 2018 en zonas de bosque protegido, aunque un número indeterminado pudo ser reforestado.

“La deforestación y los incendios forestales continúan dentro de las zonas de la moratoria. Los límites de los mapas son redibujados para quitar zonas de bosque que son de interés para las empresas”, dijo el jefe de campaña en el sudeste asiático de Greenpeace, Kiki Taufik.

El territorio total de la moratoria comprende 65 millones de hectáreas y es revisada cada seis meses para retirar y añadir zonas protegidas.

En 2019 los incendios forestales quemaron 135.749 hectáreas (STR/ EFE)

La organización ecologista indica que, de los 4,5 millones de hectáreas de bosque, 1,6 millones fueron concedidos a empresas de aceite de palma, papeleras o mineras.

Actualidad

En lo que va de 2019, los incendios forestales quemaron 135.749 hectáreas. Greenpeace asegura que cerca del 25 % se encuentran dentro de la zona de moratoria.

Seis provincias declararon estado de emergencia. Esto llevó al presidente indonesio Joko Widodo a advertir de que no tolerará que se repita la catástrofe de 2015.

La deforestación de bosque tropical en Indonesia se redujo en los últimos años. Sin embargo, los factores climáticos y el precio de aceite de palma dificultan el efecto de las políticas forestales del gobierno.

Más vistas