Los hutíes liberarán en total a 400 prisioneros, mientras que el Gobierno reconocido y la coalición internacional harán los propio con 681 cautivos hutíes
El acuerdo fue logrado hace dos semanas en Suiza (Yahya Arhab/EFE)
15 de octubre de 2020 10:17 PM | Con informacón de EFE
15 minutos. El mayor intercambio de prisioneros de guerra entre el gobierno reconocido internacionalmente de Yemen y los rebeldes hutíes, comenzó este jueves con el despegue simultáneo de los dos primeros aviones de la Cruz Roja.
El intercambio supone la liberación de 1.081 personas.
Desde los aeropuertos de Saná y Sayoun, con más de dos horas de retraso sobre la hora programada levantaron vuelo los aviones.
Las dos aeronaves partieron poco después de las 12.30 hora local (9.30 GMT) de forma simultánea con 109 prisioneros a bordo cada uno.
Así lo aseguró a EFE, Yara Jaweja, portavoz del Comité Internacional de Cruz Roja, encargado de coordinar la operación.
Poco después de la partida del primer avión desde Saná, la capital yemení bajo control hutí, partió otra aeronave.
El pequeño avión salió con 15 prisioneros de nacionalidad saudí y otros cuatro sudaneses.
Ambos países forman parte de la coalición internacional árabe que apoya al gobierno del presidente Abdo Rabu Mansur Hadi en su lucha contra los hutíes.
Los hutíes forman parte de un movimiento apoyado por Irán.
El acuerdo intercambio de prisioneros, el mayor entre las dos partes del conflicto, fue pactado hace dos semanas en Suiza en unas negociaciones bajo el auspicio de Naciones Unidas y está previsto que dure dos días.
Según lo acordado, los hutíes liberarán en total a 400 prisioneros, mientras que el Gobierno reconocido y la coalición internacional harán los propio con 681 cautivos hutíes.
De esa cifra, 249 están en manos de Arabia Saudí, otros 230 en las de las fuerzas gubernamentales yemeníes y los 202 restantes en las del el movimiento secesionista del Consejo de Transición del Sur (CTS), respaldado por Emiratos Árabes Unidos, otro de los países de la coalición internacional.