data toto macau data macau keluaran macau data macau tecepat live draw macau data macau 4d data toto macau 4d toto macau 4d situs toto macau

Últimas 15minutos

G20 inyectará US$ 5 billones para enfrentar la pandemia

Los mandatarios pidieron a los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20 que coordinen un plan de acción

G20 inyectará US$ 5 billones para enfrentar la pandemia (EFE/Moncloa Borja Puig De La Bellacasa)

15 minutos. Los líderes de los países del G20, que mantuvieron una reunión extraordinaria por teleconferencia para abordar la crisis provocada por COVID-19, inyectarán a la economía "más de 5 billones de dólares (4,5 billones de euros)" a través de medidas fiscales y de garantías económicas. Esto, para "hacer todo lo necesario" y hacer uso de todos los medios a su alcance para minimizar el impacto social y económico de la pandemia, así como para restaurar el crecimiento global.

"Nos comprometemos a hacer lo que sea necesario y a usar todas las herramientas disponibles para minimizar el daño económico y social de la pandemia, restaurar el crecimiento global, mantener la estabilidad de los mercados y reforzar la resiliencia". Así lo recoge el comunicado emitido al final de la reunión por la presidencia del G20, a cargo de Arabia Saudí.

En este sentido, los líderes de las principales economías mundiales destacaron las medidas de apoyo para proteger a los trabajadores y las empresas. "Estamos inyectando más de 5 billones de dólares a la economía global". Esto, "como parte de políticas fiscales, medidas económicas y avales para contrarrestar el impacto social, económico y financiero de la pandemia", señalan.

De esta manera, los mandatarios pidieron a los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales que coordinen un plan de acción. Además, que trabajen en estrecha colaboración con las instituciones internacionales. Todo, para proporcionar con rapidez la asistencia financiera necesaria.

"La acción colectiva del G20 amplificará su impacto, asegurará su coherencia y permitirá aprovechar las sinergias. La magnitud de esta respuesta pondrá de nuevo en pie a la economía mundial". Así reza el comunicado.

Productos médicos

De igual forma, los líderes del G20 expresaron su apoyo a las medidas extraordinarias adoptadas por los bancos centrales en apoyo del flujo de crédito a los hogares y las empresas. Estas buscan el mantenimiento de la estabilidad financiera y la mejora de la liquidez en los mercados. Igualmente, aplauden los pasos dados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en apoyo de los países en dificultades.

Los miembros del G20 se comprometieron a aumentar su capacidad productiva para incrementar el suministro de productos médicos. También, a compartir información y datos médicos para luchar contra la expansión del coronavirus en todo el planeta.

"Aumentaremos nuestra capacidad de producción para alcanzar las necesidades crecientes de suministros médicos y asegurar que estén ampliamente disponibles, a un precio asumible, sobre una base equitativa, donde sean más necesarios, lo antes posible", indicaron los países del G20.

En el mismo comunicado, el G20 se comprometió "a tomar todas las medidas de salud necesarias y buscar asegurar la financiación adecuada para proteger a la gente, especialmente los más vulnerables".

En ese sentido, apuntaron la importancia de fortalecer el mandato de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la coordinación de la lucha contra la pandemia. Se comprometieron a "proporcionar recursos inmediatos" a la agencia de Naciones Unidas (ONU), así como a otras organizaciones y fondos. Este es el caso de la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI) o Gavi, the Vaccine Alliance.

Salud

Encomendaron a los ministros de Salud reunirse "cuando sea necesario" para compartir las prácticas que se llevan a cabo en los países. Así, desarrollar un conjunto de "acciones urgentes" para combatir la pandemia del coronavirus. Las mismas se darán a conocer en una reunión ministerial que tendrá lugar el próximo mes de abril.

El G20 está integrado por Estados Unidos (EE((, Rusia, China, Francia, Alemania, Reino Unido, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, la India, Indonesia, Italia, Japón, México, República de Corea, Sudáfrica y Turquía. También por la Unión Europa y Arabia Saudí, que ocupa la presidencia del mecanismo. España es país invitado permanente, y otros asisten por invitación, como Jordania, Singapur y Suiza.

Más Vistas

Ver más

Más Compartidas