El presidente de Francia recibió solo una dosis de la vacuna porque ya pasó la COVID-19 en diciembre del año pasado
A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, Macron animó a los franceses a vacunarse (EFE/EPA/Thomas Samson)
31 de mayo de 2021 9:19 PM | Con información de dpa
15 minutos. El presidente francés, Emmanuel Macron, recibió este lunes una primera y única dosis de la vacuna contra la COVID-19 coincidiendo con la apertura este mismo lunes de la vacunación al conjunto de la población mayor de 18 años.
"¡Vacunado!", publicó Macron en un escueto mensaje en Twitter sin ninguna imagen de acompañamiento.
Macron recibió solo una dosis de la vacuna porque ya pasó la COVID-19 en diciembre del año pasado.
Un segundo mensaje de Twitter especifica que a su esposa, Brigitte Macron, también la vacunaron y anima a los franceses a hacer lo mismo. "Como Brigitte y yo, como 25 millones de franceses ya, ¡vamos a vacunarnos! Para protegernos, para proteger a nuestros seres queridos", argumentó.
Este mismo lunes la campaña de vacunación contra la COVID-19 en Francia entró en "una fase decisiva", en palabras del primer ministro, Jean Castex, que describió de esta manera la apertura de la posibilidad de inmunizarse a toda la población mayor de edad.
Castex, que visitó este lunes precisamente un centro de vacunación en la localidad de Saint-Maur-des-Fossés, a las afueras de París, subrayó que "se atisba el horizonte" de una crisis sanitaria que invita al optimismo en territorio galo, donde no obstante ya se acumulan más de 5,6 millones de casos de COVID-19.
Por primera vez desde finales de enero, hay menos de 3.000 enfermos ingresados en unidades de cuidados intensivos (2.993, según el último informe del Ministerio de Sanidad) y la tendencia es a la baja. En enero, llegaron a registrarse picos por encima de los 6.000.
Sin embargo, el Gobierno también recordó que la apertura de la vacunación a toda la población adulta requerirá de paciencia para reservar cita y también quedan otros asuntos pendientes, algunos de los cuales Castex espera debatir en el consejo de Defensa previsto para el miércoles.
Entre ellos, añadió, está la vacunación de niños y adolescentes mayores de 12 años, el desarrollo de la campaña de inyecciones durante los meses de verano y si es posible que las personas que hayan pasado el coronavirus solo reciban una dosis, según la televisión pública francesa.
Las autoridades estiman que unos 25 millones de personas han recibido en Francia al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus.
El acontecimiento se reveló en el último Informe Internacional de Libertad Religiosa del Departamento de Estado de Estados Unidos, que expone múltiples casos de norcoreanos asesinados debido a su fe cristiana
En concreto, la OMS ha podido verificar 1.004 ataques, una categoría en la que se incluye cualquier acción física o verbal que implique una injerencia en el correcto desarrollo de la atención sanitaria