La víctima es un hombre de 44 años que ingresó en el Hospital San Lázaro de Manila el 25 de enero con fiebre, tos y dolor de garganta
En el transcurso de la admisión del paciente, desarrolló una neumonía grave (Mark R. Cristino/EFE)
2 de febrero de 2020 3:19 PM | Con información de EFE
15 minutos. Filipinas confirmó este domingo la muerte de un hombre de nacionalidad china debido a una neumonía causada por el coronavirus de Wuhan.
La víctima es un hombre de 44 años que ingresó en el Hospital San Lázaro de Manila el 25 de enero con fiebre, tos y dolor de garganta. Falleció el sábado, según un comunicado del Departamento de Salud filipino.
"En el transcurso de la admisión del paciente, desarrolló una neumonía grave. En sus últimos días, el paciente se mantuvo estable y mostró signos de mejoría. Sin embargo, la condición del paciente se deterioró en las últimas 24 horas y falleció", dijo en el comunicado el secretario de Salud, Francisco Duque.
Aunque la muerte se produjo en suelo filipino, las autoridades sanitarias subrayaron que el contagio no es local, sino que el hombre adquirió el coronavirus en China.
El fallecido era la pareja de una mujer china de 38 años. Hasta ahora había sido la única persona contagiada de coronavirus 2019-nCoV en Filipinas. Aunque ya no presenta síntomas, al tiempo que hay otros cuatro casos sospechosos.
La pareja llegó a Filipinas el pasado 21 de enero desde Wuhan, el epicentro del brote vírico. Luego de hacer escala en Hong Kong, y antes de llegar a Manila habían visitado las ciudades filipinas de Cebú y Dumaguete, en el sur del archipiélago.
Esta nueva cepa de coronavirus (2019-nCoV), similar al que causó el síndrome respiratorio agudo grave (SARS) en 2003 o el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) en 2012, se expandió a más de una veintena de países, incluidos Alemania, Australia, Corea del Sur, España y Estados Unidos, entre otros.
Por otra partes, dos de los ciudadanos alemanes repatriados de Wuhan, epicentro del brote de coronavirus, y aislados desde anoche en un cuartel de las fuerzas armadas en Germersheim, en el oeste del país, dieron positivo, lo que aumenta a diez los casos de contagio en Alemania, informaron las autoridades.
Los dos pacientes fueron trasladados de inmediato a un hospital de Fráncfort, confirmó el jefe del distrito de Germersheim, Fritz Brechtel, citado por la televisión pública regional SWR, que no precisói si los contagiados presentaban síntomas.
En tanto, los otros 111 evacuados permanecerán en cuarentena en el cuartel habilitado para tal efecto.
Las autoridades sanitarias alemanas confirmaron el sábado un octavo caso de contagio de coronavirus, un hombre de 33 años, trabajador de la empresa de Baviera (sur) con la que se vinculan los casos anteriores detectados hasta ahora.
Otros once ciudadanos británicos llegarán este domingo al Reino Unido, luego de haber sido evacuados de China por el coronavirus en un avión fletado por Francia, según confirmó el titular de Exteriores, Dominic Raab.
Esos nacionales británicos se unirán a los 83 ciudadanos de esta nacionalidad que ya fueron expatriados en otro aparato operado por el Gobierno de Londres, y en el que también viajó una veintena de españoles.
El ministro británico de Sanidad, Matt Hancock, aseguró que el personal médico de este país trabaja "contrarreloj", a fin de evitar la propagación del virus e instó a los ciudadanos a contribuir en esta tarea adoptando medidas de higiene básicas.
"La higiene básica, como lavarse las manos de manera regular y utilizar pañuelos cuando tosemos o estornudamos puede desempeñar un papel importante a la hora de minimizar la propagación de virus como este", recordó.
El acontecimiento se reveló en el último Informe Internacional de Libertad Religiosa del Departamento de Estado de Estados Unidos, que expone múltiples casos de norcoreanos asesinados debido a su fe cristiana
En concreto, la OMS ha podido verificar 1.004 ataques, una categoría en la que se incluye cualquier acción física o verbal que implique una injerencia en el correcto desarrollo de la atención sanitaria