Gracias a este hombre, los reos podrán conservar el pelo largo en prisión

Los 5 jueces fallaron unánimemente que Leung Kwok-hung, de 64 años, sufrió discriminación

Leung sufrió "un trato menos favorable" y "ha habido discriminación basada en el sexo" del recluso (EFE/EPA/Jerome Favre)

15 minutos. El máximo tribunal de Hong Kong dictaminó este viernes que exigir a los varones que se corten el pelo largo mientras están en prisión equivale a discriminación. De esta forma, se zanjó la larga batalla legal del exdiputado Leung Kwok-hung, activista hongkonés conocido como “Pelolargo”, y las autoridades carcelarias.

Los 5 jueces del Tribunal de Última Instancia de Hong Kong fallaron unánimemente que Leung, de 64 años, sufrió discriminación cuando le cortaron su característica melena tras su encarcelamiento en 2014.

Asimismo, decidieron revertir la sentencia de 2018 de un tribunal inferior. La misma consideró que el corte de pelo largo a los internos en la prisión no supone discriminación.

El presidente del Tribunal Supremo, Geoffrey Ma, dijo que el servicio correccional -que arguyó que imponía una norma social- no proporcionó base alguna para la convención social por la cual los hombres llevan el pelo corto y las mujeres largo.

Ma concluyó que Leung sufrió “un trato menos favorable”. Además, “ha habido discriminación basada en el sexo” del recluso.

Hasta la caída del partido comunista

Leung, un conocido activista prodemocrático hongkonés, juró no cortarse el pelo hasta la caída del Partido Comunista de China o hasta que revirtieran el veredicto oficial sobre la masacre de Tiananmen de 1989. En ella, un número indeterminado de manifestantes fueron aniquilados por los militares chinos.

En 2014, Leung fue sentenciado a 4 semanas de cárcel por conducta inapropiada durante un foro político en 2011 mientras era diputado del Consejo Legislativo, el parlamento local.

En la cárcel le cortaron el pelo, pese a sus protestas.

“Pelolargo” llevó el caso a los tribunales y ganó, pero la Corte de Apelaciones desestimó la sentencia en 2018, mientras que la decisión de este viernes del Tribunal de Última Instancia es irreversible.

Lo que me ocupa la cabeza ahora mismo son los (manifestantes prodemocráticos) hongkoneses detenidos“, aseguró Leung al conocer la sentencia. “Aunque gané este caso, no hay mucho que pueda hacer para ayudarles. Espero que se protejan sus derechos”.

Más vistas