A través de sus redes EI dijo que tres de sus miembros "se lanzaron hacia la sede del Parlamento y la sede principal de la Policía ugandesa cristiana en la ciudad de Kampala"
Las autoridades ugandesas sospechan que las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), un grupo rebelde de origen ugandés que opera en la vecina República Democrática del Congo (RDC), son responsables de ambos ataques (EFE/EPA/NICHOLAS BAMULANZEKI)
16 de noviembre de 2021 5:01 PM | Con información de EFE
15 minutos. El grupo terrorista Estado Islámico (EI) se atribuyó este martes la autoría de un triple ataque suicida en el centro de Kampala, la capital de Uganda, en el que, según las autoridades ugandesas, murieron al menos seis personas y una treintena resultaron heridas. El atentado tuvo como objetivo la comisaría central de la Policía y el Parlamento ugandés.
El grupo Estado Islámico, que se adjudicó la acción en sus canales de comunicación de Internet, dijo que tres de sus miembros "se lanzaron hacia la sede del Parlamento y la sede principal de la Policía ugandesa cristiana en la ciudad de Kampala".
De acuerdo con el comunicado del Estado Islámico, el primer atacante, identificado como Abu Sabr al Ugandi, "hizo detonar una mochila bomba cerca del puesto de control de la sede de la Policía" de Uganda. Mientras que los otros dos suicidas "hicieron explotar sus dos mochilas bombas que llevaban en una moto en las cercanías del Parlamento".
Las autoridades ugandesas sospechan que las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) son responsables de ambos ataques. Este grupo rebelde de origen ugandés actualmente opera en la vecina República Democrática del Congo (RDC).
Este es el sexto incidente de este tipo que sucede en Uganda desde el pasado 23 de octubre, cuando dos hombres hicieron estallar un artefacto en un bar popular del norte de la capital, provocando una muerte.
El acontecimiento se reveló en el último Informe Internacional de Libertad Religiosa del Departamento de Estado de Estados Unidos, que expone múltiples casos de norcoreanos asesinados debido a su fe cristiana
En concreto, la OMS ha podido verificar 1.004 ataques, una categoría en la que se incluye cualquier acción física o verbal que implique una injerencia en el correcto desarrollo de la atención sanitaria