Últimas 15minutos

Por estas razones la Fiscalía de España pide archivar el caso por viaje de Delcy Rodríguez

La breve estancia de la vicepresidenta de Venezuela en el aeropuerto y su encuentro con Ábalos provocó gran polémica

El Ministerio Público indica que la funcionaria permaneció "en la sala de la terminal de aviación ejecutiva (...) hasta que embarcó en otro vuelo" (EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo)

15 minutos. La Fiscalía de Madrid pidió archivar el caso abierto en un juzgado de Madrid por la estancia de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, en el aeropuerto de la capital el pasado 20 de enero, al considerar que la dirigente "no manifestó su intención ni hizo acción alguna" para entrar en España.

El Ministerio Público se pronunció así tras las querellas presentadas por tres partidos españoles, entre ellos el conservador Partido Popular y el ultraderechista Vox, contra varias personas implicadas en esa estancia, por un delito de prevaricación.

En concreto, Vox inició una causa contra Koldo García Izaguirre y otros funcionarios. Los señaló por cuatro delitos de prevaricación, omisión del deber de perseguir delitos, desobediencia y usurpación de atribuciones.

García Izaguirre, es descrito como "una de las personas que acompañaba a la autoridad de mayor grado que se encontraba esa noche en el aeropuerto", el ministro de Transportes, José Luis Ábalos. En su caso se valoró que requirió a la tripulación para que el vuelo despegase lo antes posible llevándose con ellos a los pasajeros.

Apuntó que Julio San Miguel Mateos -otro funcionario- contó ante notario cómo vio a García Izaguirre solicitar a la tripulación que el vuelo saliese cuanto antes y que le contestaron que no era posible antes de las 14:00 horas.

El Ministerio Público también se refirió a las denuncias sobre lo irregular de que no se hubiesen sellado los documentos a Rodríguez y al hecho de que no disponía de visado. Afirmó que que el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo incluye a Venezuela como país cuyos nacionales están exentos de la obligación de visado.

Delcy Rodríguez no quiso entrar a España

La Fiscalía concluyó que "no existe duda" de que, según la disposición de la UE, Delcy Rodríguez "no debía entrar o transitar por España". Sin embargo, precisa que según la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, la política no hizo valer su prerrogativa de uso de sala de autoridades. Tampoco manifestó su intención de entrar en territorio Schengen. El organismo señala que la funcionaria permaneció "en la sala de la terminal de aviación ejecutiva (...) hasta que embarcó en otro vuelo".

El Ministerio Público precisa que esa sala es una zona de tránsito aeroportuario, como todos los espacios cerrados que preceden los controles policiales de frontera.

La breve estancia de la vicepresidenta de Venezuela en el aeropuerto y su encuentro con Ábalos provocó una fuerte polémica política en España.

Esta causa es diferente a la que se sigue en el Tribunal Supremo contra el ministro José Luis Ábalos, por su encuentro en el aeropuerto madrileño ese día con Delcy Rodríguez. La funcionaria tiene prohibida por la Unión Europea (UE) la entrada y tránsito en la zona Schengen (espacio común europeo).

Ver más

Más Compartidas