El sumo pontífice pretende ayudar a aquellas zonas donde la escasez podría crear situaciones muy difíciles de gestionar
El papa Francisco realizó una primera donación de 750.000 dólares (EFE)
6 de abril de 2020 3:44 PM | Por EFE
15 minutos. El papa Francisco instituyó un fondo de emergencia para las áreas misioneras afectadas por la pandemia y realizó una primera donación de 750.000 dólares.
Francisco pretende ayudar a aquellas zonas en Asia, América Latina y África donde la escasez de medios combinados con la pandemia podría crear situaciones muy difíciles de gestionar.
"El papa está invitando a toda la vasta red de la Iglesia a enfrentar los desafíos que se avecinan", comentó el prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, el cardenal Luis Antonio Tagle.
Tagle explicó que sólo en África hay más de 74.000 hermanas religiosas y más de 46.000 sacerdotes que administran 7.274 hospitales y clínicas. También centros que educan a más de 19 millones de niños en 45.088 escuelas primarias.
El papa invita a los diferentes organismos de la Iglesia a ayudar a contribuir a este fondo a través de las Obras Misionales Pontificias para que se ayude a estas zonas.
Según el presidente de las Obras Misionales Pontificias, el arzobispo Giampietro Dal Toso, "se puede demostrar que nadie está solo en esta crisis".
El papa Francisco dio el domingo inicio a los ritos de la Semana Santa con la celebración litúrgica de un Domingo de Ramos especial, pues tuvo lugar en el interior de la Basílica de San Pedro y no en la plaza vaticana, como es habitual, y no contó con fieles por la crisis del coronavirus.
"El drama que atravesamos nos hace tomar en serio las cosas, a no perdernos en cosas insignificantes, a redescubrir que la vida no sirve, si no se sirve. Porque la vida se mide desde el amor. Así, en casa, en estos días santos pongámonos ante el Crucificado, que es la medida del amor que Dios nos tiene", dijo Francisco.
El portavoz del Gobierno, Olivier Véran, rechazó de forma tajante la propuesta sindical de buscar una mediación que ayude a superar la crisis social y política que vive Francia desde hace semanas a cambio de aparcar la aplicación de la reforma