La UE calificó de "injustificable" la resolución del presidente estadounidense Donald Trump
China expresó su "grave preocupación" y pidió a Washington que "cumpla con sus obligaciones" (EFE / TREZZINI MARCIAL)
15 de abril de 2020 9:58 AM | Con información de EFE y DPA
15 minutos. Alemania, Reino Unido, China, la UE, entre otros, mostraron su respaldo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras la decisión de Estados Unidos (EEUU) de suspender su financiamiento al organismo, pese a la crisis sanitaria que afecta a la humanidad.
El Gobierno alemán expresó su "apoyo explícito" a la OMS, luego de la decisión del presidente de EEUU, Donald Trump.
El "trabajo de la OMS es muy importante, especialmente en estos momentos (...) tiene todo nuestro apoyo y también la debida financiación", afirmó el portavoz del Ejecutivo de la canciller Angela Merkel, Steffen Seibert.
El Reino Unido no suspenderá los fondos a la OMS dado que tiene por delante una labor "importante" para atajar la pandemia de la COVID-19.
"Nuestra posición es que el Reino Unido no tiene planes de dejar de aportar fondos a la OMS, que tiene una labor importante que desempeñar para liderar la respuesta sanitaria global" ante el nuevo coronavirus, indicó la fuente de la residencia de Downing Street.
China expresó su "grave preocupación" por la decisión de Estados Unidos y pidió a Washington que "cumpla con sus obligaciones" al respecto.
"Reclamamos a Estados Unidos que cumpla con sus responsabilidades y obligaciones y que apoye a la OMS para liderar la campaña internacional contra la epidemia (del coronavirus)", demandó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Zhao Lijian.
Pekín considera que la suspensión de la financiación estadounidense debilitará la capacidad de la OMS. Eso menoscabará la cooperación internacional en la lucha contra la enfermedad.
El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, tachó este miércoles de injustificable la decisión de Estados Unidos en medio de la crisis por el coronavirus.
"Lamento profundamente la decisión de Estados Unidos. No hay razón que justifique esta maniobra en un momento en el que se necesitan todos los esfuerzos para ayudar a contener y mitigar la pandemia del coronavirus", reaccionó el jefe de la diplomacia europea.
Borrell recalcó que el desafío que representa la pandemia se debe afrontar "uniendo fuerzas", dado que la crisis "no conoce fronteras". Durante la crisis, el responsable de la diplomacia de la UE defendió un enfoque multilateral ante la pandemia para dar respuestas globales.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el martes que su país suspenderá la financiación a la OMS mientras lleva a cabo una "revisión del papel" que el organismo jugó en la pandemia del coronavirus.
Trump acusa al organismo de "encubrir" la enfermedad, en un ataque que se suma a las críticas por entender que actúa de manera politizada. Mientras Estados Unidos imponía restricciones de viajes a China en los primeros estadios de la pandemia, la OMS "se opuso" a las medidas que llevaba a cabo su Administración.
El portavoz del Gobierno, Olivier Véran, rechazó de forma tajante la propuesta sindical de buscar una mediación que ayude a superar la crisis social y política que vive Francia desde hace semanas a cambio de aparcar la aplicación de la reforma