A estos refugiados deben sumarse los desplazados internos dentro de Ucrania por el conflicto, que según Naciones Unidas superan los 8 millones
Polonia se mantiene como el principal país de acogida de este éxodo ucraniano, con más de 3,3 millones de entradas (EFE/EPA/Amel Pain)
14 de mayo de 2022 8:48 AM | Por EFE
15 minutos. Los ciudadanos ucranianos que han huido de su país desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero alcanzaron hoy los 6,11 millones, una cifra que supera incluso el éxodo que en los últimos años de crisis política y económica se ha producido desde Venezuela, de 6 millones de personas.
Según las cifras que actualiza a diario la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, en las últimas 24 horas se han registrado más de 30.000 salidas desde Ucrania.
ACNUR también indica que más de 1,7 millones de ucranianos han vuelto a entrar en su país desde el comienzo de la guerra, aunque subraya que en muchos casos se podría tratar de movimientos pendulares (gente que entra y sale a menudo) que no evidencian en ningún caso un flujo estable de retornados.
Polonia se mantiene como el principal país de acogida de este éxodo ucraniano, con más de 3,3 millones de entradas, seguido de Rumanía con 901.000 (muchos de ellos tras pasar antes por Moldavia), de Rusia con 800.000 y de Hungría con casi 600.000.
A estos refugiados deben sumarse los desplazados internos dentro de Ucrania por el conflicto, que según Naciones Unidas superan los 8 millones.
En total más de 14 millones de personas, aproximadamente la tercera parte de la población nacional de Ucrania, ha tenido que dejar sus hogares debido a la guerra en menos de tres meses, lo que lo convierte en una de las crisis de refugiados que más rápidamente han evolucionado en las últimas décadas.
La crisis además es la peor que vive Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial (1939-45).
Se les atribuye organizar y facilitar la entrada y salida clandestina de personas, elevan el delito a la categoría de tráfico de personas, así como secuestro y retención de un agente de las fuerzas públicas para usarlo como rehén y provocar un incendio en el bosque