Las subidas de tipos de interés de la FED han hecho que los inversores se refugien en esta divisa, y el riesgo de recesión y las preocupaciones energéticas impulsadas por la guerra de Ucrania pesan cada vez más sobre la eurozona
El euro alcanzó a las 11:46 hora local (9:46 GMT) la paridad con el dólar al depreciarse un 0,4 % respecto al cierre del lunes (Pixabay)
12 de julio de 2022 7:04 AM | Con información de EFE
15 minutos. El euro cada vez más debilitado llegó este martes a la paridad con el dólar por el temor de los inversores a una recesión económica y por la crisis energética.
El tipo de cambio del euro y del dólar alcanzó la paridad por primera vez en 20 años, desde el 15 julio de 2002. Esta es la última fecha en que la cotización de la moneda común superó a la del "billete verde", según datos de mercado.
Según los datos de Bloomberg consultados por EFE, el euro alcanzó a las 11:46 hora local (9:46 GMT) la paridad con el dólar al depreciarse un 0,4 % respecto al cierre del lunes y un 12,05 % en lo que va de año (terminó 2021 en 1,137 dólares).
Los expertos consideran que las recientes subidas de tipos de interés de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos (EEUU) han fortalecido al dólar. Además, han favorecido que los inversores se refugien en esta divisa, al tiempo que el riesgo de recesión y las preocupaciones energéticas impulsadas por la guerra de Ucrania pesan cada vez más sobre la eurozona.
El yen también continúa devaluándose frente al dólar y se cambia a 137 unidades, un nivel no visto desde septiembre de 1998. Las políticas monetarias del banco central japonés se distancian de la FED y del Banco Central Europeo (BCE).
El euro alcanzó la paridad después de publicarse que la confianza empresarial se desplomó en julio en Alemania. En particular, por la preocupación por el suministro de energía.
La posibilidad de que China aplique nuevos confinamientos tras el aumento de los contagios de la COVID-19 podría lastrar la economía del país y la global.
Asimismo, los inversores prevén una recesión en la zona del euro por la crisis energética; también por la probabilidad de que Alemania entre en crecimiento negativo debido a su mayor dependencia del gas ruso.
Mientras la economía europea se debilita, la FED pudo subir sus tipos de interés de forma agresiva. De este modo, se ha fortalecido el dólar; EEUU ofrece unos intereses más elevados.
El acontecimiento se reveló en el último Informe Internacional de Libertad Religiosa del Departamento de Estado de Estados Unidos, que expone múltiples casos de norcoreanos asesinados debido a su fe cristiana
En concreto, la OMS ha podido verificar 1.004 ataques, una categoría en la que se incluye cualquier acción física o verbal que implique una injerencia en el correcto desarrollo de la atención sanitaria