Últimas 15minutos

El año nuevo hindú empezó con niveles tóxicos de polución en Nueva Delhi debido al Diwali

La quema de cohetes se dio en todo el país, a pesar de que un tribunal especializado prohibió el pasado lunes su venta y uso

Este domingo, la concentración de partículas PM10 y PM2,5 descendió sensiblemente, pero seguían por encima de los niveles considerados como dañinos para la salud (EFE/EPA/Jaipal Singh)

15 minutos. Nueva Delhi y otras ciudades del norte de la India amanecieron este domingo bajo un manto de niebla tóxica tras la quema indiscriminada de cohetes este sábado, con motivo de la festividad de Diwali, el año nuevo hindú, a pesar de las prohibiciones en vigor con motivo de la pandemia del coronavirus.

El Comité de Control de la Contaminación de Delhi registró concentraciones de partículas PM10 (aquellas menores de 10 micrones) y PM2,5 (inferiores a 2,5 micrones y las más peligrosas para el ser humano) varias veces superiores a las consideradas "tóxicas" por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el sur de la ciudad, en el estado de Jawaharlal Nehru, los valores de PM10 alcanzaron 1.641 partículas por metro cúbico. En el caso del PM2,5, llegaron a 1.438 hacia la medianoche, cuando las explosiones de petardos seguían omnipresentes en la capital india.

La mañana de este domingo, la concentración de estas partículas descendió sensiblemente, pero seguían por encima de los niveles considerados como dañinos para la salud.

La OMS afirma que las concentraciones superiores a 100 partículas PM10 son peligrosas para grupos de riesgo, mientras que por encima de 300 considera el aire como tóxico para el ser humano.

La situación este domingo era similar en otras ciudades del norte de la India, y ello a pesar de que un tribunal especializado en casos medioambientales prohibió el pasado lunes la venta y uso de cohetes por el Diwali en las ciudades más contaminadas del país asiático, entre las que se encuentra Nueva Delhi.

Contaminación y riesgo de COVID-19

El Tribunal Nacional Verde de la India (NGT) impuso la restricción sumándose a las avanzadas por otros estados indios. Según señalaron, promulgaron dicha prohibición por temor de que un aumento de los niveles de contaminación cause un incremento incontrolado de los casos de coronavirus.

Varios estudios han relacionado la polución del aire a un mayor número de casos de la COVID-19. Entre ellos, uno realizado por Xiao Wu y Rachel C. Nethery, de la Universidad de Harvard, vincula la exposición a largo plazo a materia de partículas finas (PM2.5) y la mortalidad por el virus.

Nueva Delhi vio un aumento de 7.340 nuevos casos de la COVID-19 en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Salud indio. Desde hace días, esta es la región de la India que registra más casos diarios.

El conjunto del país, el segundo más afectado del mundo por la pandemia en términos absolutos y solo por detrás de Estados Unidos (EEUU), cuenta ya con 8.814.579 infecciones, tras sumar 41.100 nuevos casos en las últimas 24 horas, y 129.635 muertes a causa de la pandemia.

Ver más