Últimas 15minutos

EEUU firmó acuerdo petrolero "ilegal" con kurdosirios, según Ankara

Mientras Turquía considera terroristas a las milicias sirias, el Gobierno estadounidense les dio apoyo logístico y armas

Turquía considera a las FSD como un grupo controlado por las milicias kurdas Unidades de Protección del Pueblo (YPG), a las que califica de terroristas (PublicDomainPictures/Pixabay)

15 minutos. El Gobierno de Ankara, capital de Turquía, denunció como "ilegal" e "inaceptable" un supuesto acuerdo que, "según informa la prensa", se firmó entre una compañía de Estados Unidos (EEUU) y las milicias kurdas de Siria.

El Ministerio de Exteriores turcos afirmó en un comunicado que un "acuerdo para extraer, procesar y comercializar petróleo en territorio del noroeste de Siria ha sido firmado entre las Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y la compañía ubicada en Estados Unidos, Delta Crescent Energy LLC, según informes de prensa".

Ankara considera a las FSD como un grupo controlado por las milicias kurdas, Unidades de Protección del Pueblo (YPG). A estas las califica de terroristas y de ser una mera extensión del PKK, la guerrilla kurda que opera en Turquía.

Para Ankara se financia el terrorismo con EEUU

"Lamentamos este paso de Estados Unidos", dijo la nota. "Va contra la legalidad internacional, afecta a la integridad territorial, la unidad y la soberanía de Siria, y cae en el marco de la financiación del terrorismo".

El Ministerio aseguró que no hay razones legítimas para ese acuerdo y que es totalmente inaceptable. Asimismo, acusó a las YPG de "seguir adelante con su agenda separatista mediante la apropiación de recursos del pueblo sirio".

Mientras Ankara considera terroristas a las milicias sirias y lanzó varias operaciones militares sobre la franja que domina en el norte de Siria, EEUU les dio apoyo logístico y armas. A juicio del Gobierno estadounidense, son esenciales en la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico.

Ver más