Dos barcos con cañones de agua están trabajando en las labores de extinción que se están planteando difíciles ya que se escuchan explosiones continuamente
El incendio se produjo por motivos todavía desconocidos en la tercera cubierta (Twitter)
18 de febrero de 2022 8:04 AM | Con información de EFE
15 minutos. Doce personas están desaparecidas y dos continúan atrapadas tras el incendio ocurrido la madrugada de este viernes en un ferry que se encontraba haciendo la ruta desde el puerto griego de Igumenitsa hacia el italiano de Brindisi.
Hasta el momento han podido ser identificadas 276 personas, de las 290 que figuraban en la lista de pasajeros y tripulación, informan los medios locales citando fuentes del ministerio de la Marina Mercante.
A ello se añade que dos personas continúan atrapadas en un garaje del ferry (un turco y un búlgaro). Además se ha detectado que había un migrante que viajaba como polizonte, lo que eleva a 291 el total de personas a bordo.
Por ahora no hay informaciones de si las personas desaparecidas pueden encontrarse dentro del navío. Pues dos buques con cañones de agua siguen trabajando en la extinción.
El incendio del Euroferry Olympia se produjo sobre las cuatro y media de la madrugada. Mientras el barco hacía la ruta entre la ciudad griega de Igumenitsa y la italiana de Brindisi.
Según informó la guardia costera helena, a bordo del Euroferry Olympia había 290 personas -239 pasajeros y 51 miembros de la tripulación-. Además, había 25 coches y 153 camiones.
Según el citado ministerio, en el buque viajaban tan solo 21 griegos, de los cuales 14 son pasajeros y 7 tripulantes.
El incendio se produjo por motivos todavía desconocidos en la tercera cubierta, cerca del garaje del navío que opera bajo bandera italiana.
El incidente tuvo lugar en una zona marítima al noreste de la isla de Erikusa, al norte de Corfú, y los pasajeros fueron trasladados a barcos y embarcaciones cercanas siguiendo los protocolos de incendio habituales.
Un pasajero de 42 años que presentaba problemas respiratorios tuvo que ser trasladado a un hospital de Corfú, mientras el resto de los rescatados al parecer se encuentra en buen estado.
El primer barco que se acercó al transbordador fue, según la televisión pública griega, una embarcación de la Guardia Costera italiana que participa en las labores de control fronterizo de Frontex y estaba de regreso hacia Italia tras haber parado en Corfú para reparaciones.
El gobernador de las Islas Jónicas, Rodi Kratsa, señaló que los pasajeros "gozan de buena salud" y se encuentran seguros.
Sin embargo, el primer recuento de las personas en los botes salvavidas apuntó a que puede faltar todavía una decena.
Según el gobernador, "en el barco viajaban ciudadanos extranjeros, principalmente italianos, y hasta el momento no hay informaciones de que haya niños entre ellos".
Mientras tanto, los primeros rescatados han llegado ya al puerto de Corfú, donde les esperaban varios equipos médicos.
El ferry forma parte de la flota del grupo Grimaldi Lines y tiene una capacidad de hasta 560 pasajeros.