Últimas 15minutos

Dos hombres se prenden fuego en Túnez contra medidas anticoronavirus

De acuerdo con el informe anual de la ONG Fórum Tunecino por los Derechos Sociales y Económicos, el año pasado hubo 268 suicidios o intentos de suicidio en el país

El sindicato tunecino Unión de Licenciados sin Empleo pidió el jueves al Gobierno que acelere las ayudas prometidas en respuesta a la crisis sanitaria causada por COVID-19 (EFE/EPA/Mohamed Messara)

15 minutos. Las medidas de confinamiento y el retraso del Gobierno a la hora de aplicar las ayudas económicas prometidas para las clases más necesitadas desataron protestas y acciones extremas en Túnez (África). Solo en las últimas 72 horas, dos hombres trataron de suicidarse prendiéndose fuego delante de edificios públicos.

El último de ellos fue un hombre en la treintena que trató de inmolarse este viernes frente al ayuntamiento de la ciudad de Makthar, en la región de Siliana (a 160 kilómetros de la capital). El motivo: protestar contra el desempleo y las dificultades económicas.

Según la agencia estatal de noticias TAP, el hombre sufre quemaduras de segundo grado. Sin embargo, su situación es estable.

Ayudas económicas

Este es el segundo caso en menos de 72 horas, después de que un joven en la veintena se prendiese fuego el miércoles frente a una comisaría en la misma región. Lo hizo para denunciar la falta de recursos y la detención de su hermano.

De acuerdo con el informe anual de la ONG Fórum Tunecino por los Derechos Sociales y Económicos (FTDES), el año pasado hubo 268 suicidios o intentos de suicidio en el país. De ese total, 203 eran hombres y 43 de ellos menores de edad.

El sindicato tunecino Unión de Licenciados sin Empleo pidió el jueves al Gobierno que acelere las ayudas prometidas en respuesta a la crisis sanitaria causada por COVID-19. Oficialmente, la enfermedad cobró la vida en Túnez de 14 personas, además de contagiar a 455.

La demanda se produce días después de que se registraran manifestaciones populares en diversas zonas del país en contra del confinamiento. La medida se decretó para frenar la extensión de la pandemia. El presidente de la República, Kaïes Said, afirmó en público que entiende a aquellos que se saltan la orden para poder trabajar, en un duro mensaje al Ejecutivo.

Ver más