Mashal paseó por la capital, Kabul, con un carrito lleno de libros para entregarlos de forma gratuita y con una pancarta donde se leía que el islam da el mismo derecho a la educación a hombres y mujeres
Los talibanes ordenaron recientemente a las universidades del país, tanto públicas como privadas, que prohíban a las estudiantes el acceso a la prueba de la selectividad de este año (DPA/EP/World Visión)
3 de febrero de 2023 12:03 PM | Con información de DPA
15 minutos. Los talibán detuvieron a un profesor que recientemente denunció durante una entrevista televisada la prohibición impuesta por los fundamentalistas a que las mujeres puedan estudiar en las universidades de Afganistán, según confirmaron las autoridades.
Abdulhaq Hamad, alto cargo del Ministerio de Información y Cultura afgano, indicó en su cuenta en la red social Twitter que el profesor Ismail Mashal llevó a cabo "actividades provocativas contra el sistema".
"Las agencias de seguridad se lo llevaron para interrogarle", manifestó.
Mashal paseó recientemente por la capital, Kabul, con un carrito lleno de libros para entregarlos de forma gratuita y con una pancarta en la que se podía leer que el islam da el mismo derecho a la educación a hombres y mujeres en Afganistán.
Asimismo, rompió todos sus diplomas y certificados durante una entrevista concedida a la cadena de televisión afgana Tolo TV para protestar contra las restricciones impuestas por los talibán a la educación a las mujeres, en medio de las críticas internacionales contra el grupo.
Los talibán ordenaron recientemente a las universidades del país, tanto públicas como privadas, que prohíban a las estudiantes el acceso a la prueba de la selectividad de este año, una orden que amplía la restricción inicial, anunciada en diciembre, por la que prohibía terminantemente el acceso de las mujeres a la educación superior universitaria hasta nuevo aviso.
Es el primer país que se adhiere al grupo original de once Estados de ambas orillas del Pacífico: Australia, Brunéi, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Vietnam y Canadá