En contraste, la asociación internacional de farmacéuticas afirmó que la producción global alcanzará los 24.000 millones de dosis en junio de 2022
El responsable de GAVI indicó que factores como la prohibición de exportación de vacunas en la India han reducido las expectativas de distribución (EFE/EPA/Rungroj Yongrit)
8 de septiembre de 2021 10:40 AM | Con información de EFE
15 minutos. El programa Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS) no podrá entregar este año los 2.000 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 que había proyectado. Solo dispondrá de 1.400 millones, reconocieron este miércoles sus responsables.
"Es una mala noticia para todo el mundo". así lo subrayó en rueda de prensa Seth Berkley, consejero delegado de la Fundación para las Vacunas GAVI, otro actor principal del programa.
El responsable de GAVI indicó que factores como la prohibición de exportación de vacunas en la India han reducido las expectativas de distribución. La India, uno de los principales fabricantes, tomó la medida al sufrir una grave ola este año.
El programa humanitario hasta ahora ha entregado 243 millones de dosis a 190 países.
"Contábamos con un gran incremento de los suministros en la segunda mitad de este año", señaló Berkley. En efecto, en los próximos 3 meses espera distribuir 1.100 millones más de dosis.
"Sin embargo, los problemas iniciales persisten actualmente", reconoció. Asimismo, citó la concentración de dosis en países ricos y los retrasos en la autorización de algunas candidatas a vacuna (como la estadounidense Novavax) como otros factores para explicar la reducción de expectativas.
Pese a ello, el programa Covax confía en que se pueda conseguir el objetivo de proteger contra la COVID-19 este año al menos al 20 % de la población de todos los países del mundo. Esto cubriría a los trabajadores sanitarios y los colectivos de riesgo.
De los casi 250 millones de dosis entregadas por Covax, se han dirigido a Latinoamérica 37 millones. La cifra incluye 4,3 millones para México, casi 10 millones para Brasil, 1,9 millones en Argentina, 3,2 millones en Colombia y 2 millones en Perú.
En contraste con las previsiones a la baja de Covax, la asociación internacional de farmacéuticas afirmó el martes que la producción global de vacunas anticovid, que llegará a 7.500 millones de dosis este mes, alcanzará los 24.000 millones de dosis en junio de 2022. Es decir, suficientes para todos los adultos del planeta.
El portavoz del Gobierno, Olivier Véran, rechazó de forma tajante la propuesta sindical de buscar una mediación que ayude a superar la crisis social y política que vive Francia desde hace semanas a cambio de aparcar la aplicación de la reforma