Últimas 15minutos

Triste hito: Los muertos por COVID-19 ya son más de un millón, según la Universidad Johns Hopkins

Aunque el registro de la OMS todavía no llega a esta marca, considera que alcanzarla es un momento difícil, pero que hay esperanza

A nivel global más de 23 millones de personas se han recuperado del coronavirus (EFE/EPA/Sanjeef Gupta)

15 minutos. Los muertos por la COVID-19 en el mundo superaron este lunes el millón de personas, según los datos proporcionados por la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos en su recuento independiente.

De acuerdo a las cifras de la última actualización de esa fuente, los fallecidos llegaron a 1.000.555 en todo el planeta. EEUU presenta el mayor número de decesos, 205.031. Le siguen Brasil, con 142.058, e India, con 95.542.

Aunque el registro de la Organización Mundial de la Salud OMS) todavía no alcanza el millón, el organismo dijo que alcanzar esta cifra es "un momento difícil para el mundo", pero aseguró que "hay destellos de esperanza que nos alientan ahora y en el futuro próximo".

Número de casos

En cuanto a los casos, la Universidad Johns Hopkins subrayó que se alcanzaron los 33.273.720 contagios. Nuevamente, los tres países con más infectados por el coronavirus son, EEUU, con 7.147.241, India, con 6.074.702 y Brasil, con 4.745.464.

Por otro lado, la institución académica indicó que a nivel global más de 23 millones de personas se han recuperado de la COVID-19. Esta lista la encabeza India, donde 5.016.520 pacientes han superado la enfermedad. Le siguen Brasil ( 4.197.372) y Estados Unidos (2.794.608).

Las últimas cifras proporcionadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalaban que los casos globales superan los 33 millones, después de que se registraran más de 302.000 nuevos contagios en las 24 horas previas. Mientras, los muertos por COVID-19 llegaron a 996.342 , y se esperaba que tocaran el millón en los próximos días.

Los datos del organismo de la salud apuntaban que el continente americano sigue concentrando la mitad de los casos, con casi 16.500. En el sureste asiático hay confirmados 6.810.494 contagios, en contraste con la región de Asia Pacífico, la menos afectada del mundo, con 604.576 detectados.

OMS: Momento difícil

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes que la cifra de un millón de muertos por COVID-19 constituye "un momento difícil para el mundo", pero aseguró que "hay destellos de esperanza que nos alientan ahora y en el futuro próximo".

La base de datos de la OMS sobre la pandemia indica que hasta ahora ha recibido la confirmación de 999.239 decesos por parte de las autoridades nacionales de más de doscientos países en los que el virus circula o estuvo presente en algún momento.

Se espera que de un momento al otro la base de datos de la Organización confirme que se ha superado el millón de víctimas mortales en los diez meses transcurridos desde que se supo de la aparición de un nuevo coronavirus.

En una declaración que difundió al haberse alcanzado prácticamente la cifra simbólica del millón de muertes, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreysus, manifestó que la principal lección que deja hasta ahora la pandemia es que "no importa en qué fase epidémica esté un país, nunca es tarde para darle un vuelco a la situación".

Agregó que la comunidad científica se ha movilizado como nunca antes para desarrollar test, terapias y vacunas para la COVID-19, un esfuerzo que por ahora no ha dado muchos frutos, salvo la constatación de que los corticoides reducen la mortalidad en los casos más graves.

Los casos confirmados de COVID-19 superan hoy los 33,2 millones, de acuerdo a los datos oficiales de la OMS, con 180.362 nuevos afectados en las últimas 24 horas, lo que supone un aumento diario inferior a la media de las últimas semanas.

Ver más