Últimas 15minutos

OMS: La vacuna anticovid no debe ser requisito para viajeros internacionales

La organización resaltó que los pasajeros internacionales no deben ser vistos por naturaleza como casos sospechosos de coronavirus

El organismo reiteró que los mayores de 60 años y otros grupos de riesgo deben evitar viajar a países con transmisión elevada (EFE/Emilio Naranjo/Archivo)

15 minutos. Aeropuertos y otros puntos de entrada a un país no deben pedir a los viajeros que demuestren haber recibido la vacuna contra la COVID-19 para poder acceder a esos territorios, subrayó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En su informe epidemiológico semanal sobre la pandemia, la OMS insistió en que la vacuna anticovid no puede ser un requisito para los viajeros. Las autoridades del organismo alegan que todavía se desconocen sus efectos en la reducción de los contagios. Tampoco se conoce la duración de la inmunidad que proporcionan o si protegen contra formas leves de COVID-19.

Además, "dar prioridad a los viajeros puede tener como consecuencia un inadecuado suministro de dosis para personas en alto riesgo de contraer formas graves de COVID-19", añadió la agencia de la ONU.

También recalcó que el uso de "certificados de inmunidad" para viajeros internacionales no es recomendable, "ni está apoyado actualmente por evidencias científicas".

"No son otra cosa que intromisión": Rusia reacciona ante nuevas sanciones de la UE y EEUU

En su informe, la OMS reitera que las personas de más de 60 años, aquellas con enfermedades crónicas y otros grupos de riesgo deben evitar viajar a países con una transmisión elevada de COVID-19.

Por otro lado, la organización resalta que los viajeros internacionales "no deben ser considerados por naturaleza casos sospechosos de COVID-19".

En 2020 el tráfico de pasajeros internacionales cayó 60 % con respecto a 2019 (2.700 millones de viajeros menos). Esto causó a las líneas aéreas una pérdida de ingresos que se calcula en 371.000 millones de dólares.

Ver más