El director del organismo aseveró que las ventajas de la lactancia materna superan los riesgos del coronavirus
la lactancia materna puede salvar las vidas de 820.000 niños cada año y ahorrar unos 300.000 millones de dólares anuales (Francesc Aromir Hdez/Flickr)
4 de agosto de 2020 9:32 AM | Con información de EFE
15 minutos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra del 1 al 7 de agosto la Semana de la Lactancia con un llamamiento a que las nuevas madres no dejen de amamantar a sus bebés, incluso aquellas con casos sospechosos o confirmados de COVID-19.
El jefe de la unidad de Alimentación y Nutrición de la OMS, Laurence Grummer-Strawn, recordó este martes que la lactancia materna puede salvar las vidas de 820.000 niños cada año y ahorrar unos 300.000 millones de dólares anuales.
El experto subrayó que recordar los beneficios de esta práctica es especialmente importante en un año como el actual, en el que la pandemia interrumpió muchos servicios sanitarios de apoyo a las madres, o estas tienden a visitar menos a su médico por temor a contagiarse de COVID-19.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, añadió en su mensaje anual en la Semana de la Lactancia que este método de alimentación "tiene grandes beneficios para los bebés y sus familias". Agregó que las mujeres que contrajeron el coronavirus "deben ser animadas, como el resto, a dar el pecho a sus hijos".
Las ventajas de la lactancia "superan sustancialmente los potenciales riesgos de una infección por COVID-19", insistió el experto etíope.
Este año, el tema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna es "Apoyar la lactancia materna para un planeta más saludable". En esta línea la OMS y UNICEF exhortan a los gobiernos a proteger y promover el acceso de las mujeres a asesoramiento especializado en lactancia materna.
"La lactancia materna proporciona a cada niño el mejor comienzo posible en la vida. Ofrece beneficios para la salud, nutricionales y emocionales tanto para niños como para madres. Y forma parte de un sistema alimentario sostenible. Pero aunque la lactancia materna es un proceso natural, no siempre es fácil. Las madres necesitan apoyo, tanto para comenzar como para mantener la lactancia materna", afirma el mensaje de la OMS.
"El asesoramiento puede empoderar a las mujeres para superar los desafíos y prevenir las prácticas de alimentación y cuidado que pueden interferir con la lactancia materna óptima, como la provisión de líquidos, alimentos y sustitutos de la leche materna innecesarios para bebés y niños pequeños", agrega.