El presidente italiano sugirió la posibilidad de bonos "coronavirus" o incluso un fondo de garantía europeo para financiar urgentemente todas las iniciativas de gobiernos individuales para proteger sus economías
"Si procedemos divididos, la respuesta será ineficaz y esto nos hará débiles y expuestos a las reacciones del mercado", añadió (Filippo Attili/EFE)
17 de marzo de 2020 5:14 PM | Por EFE
15 minutos. El presidente del Gobierno italiano, Giuseppe Conte, en su discurso durante la videoconferencia con los líderes europeos pidió una respuesta común o el impacto social y económico "será letal para todos y, por lo tanto, irresponsable".
Fuentes gubernamentales explicaron que Conte destacó que se trata "de una crisis extraordinaria, sin precedentes, y que se responde con medios igualmente extraordinarios".
Invitó a todos, explicaron las fuentes "a no engañarse a sí mismos (pensando) que puede haber un país miembro que podría permanecer indemne de este tsunami económico y social. Invitó a considerar que el retraso en la respuesta común sería letal para todos y, por lo tanto, irresponsable".
"Debemos proporcionar a nuestros ciudadanos la atención médica necesaria y la protección social y económica que necesitan. No hay alternativas", señaló.
Entre los posibles instrumentos que la UE puede adoptar, Conte indicó la posibilidad de bonos "coronavirus" o incluso un fondo de garantía europeo para financiar urgentemente todas las iniciativas de gobiernos individuales para proteger sus economías.
"Si procedemos divididos, la respuesta será ineficaz y esto nos hará débiles y expuestos a las reacciones del mercado", añadió Conte.
Para paliar los efectos económicos y sociales de la pandemia, el Ejecutivo italiano aprobó el lunes un decreto ley con ayudas de hasta 25.000 millones de euros a familias y empresas.
Estas medidas supondría disparar el déficit al 3,3 % del producto interior bruto (PIB) este 2020.
Y es que Italia registra ya 2.503 fallecimientos por el coronavirus, tras aumentar en 345 en veinticuatro horas, según el último balance.
El número de casos positivos actualmente en Italia, el segundo país del mundo después de China, es de 26.062. Esto supone un aumento de 2.989 casos más respecto a los del lunes, mientras que ya se curaron y dieron de alta 2.941 personas.
El portavoz del Gobierno, Olivier Véran, rechazó de forma tajante la propuesta sindical de buscar una mediación que ayude a superar la crisis social y política que vive Francia desde hace semanas a cambio de aparcar la aplicación de la reforma