Últimas 15minutos

Comité OPEP + sugiere recortes adicionales de producción

La próxima reunión ministerial de los 23 socios está prevista para el 5 y 6 de marzo

El comité no menciona un recorte específico. Simplemente la necesidad de reducir el volumen de petróleo que llega al mercado (EFE/EPA/Alex Plavevski)

15 Minutos. El comité técnico de la OPEP y de sus aliados (OPEP +), presidido por Arabia Saudí y Rusia, recomendó hacer recortes adicionales de producción durante el segundo trimestre del año para hacer frente a la caída de la demanda petrolera por el coronavirus. Así lo informó este lunes el grupo energético en Viena.

El comité, que se reunió la semana pasada, sugirió "extender los ajustes voluntarios de producción (...) hasta el final de 2020 y proceder con un ajuste adicional hasta el final del segundo trimestre". De esta manera, lo destacó la OPEP en un comunicado emitido este lunes, sin precisar el alcance del recorte adicional.

Las recomendaciones del comité responden al hecho de que la epidemia de coronavirus "ha tenido un impacto negativo en la demanda de petróleo y los mercados petroleros", señaló en la misma nota el presidente de turno de la OPEP, el ministro de Energía de Argelia, Mohamed Arkab.

El comité no menciona un recorte específico. Simplemente la necesidad de reducir el volumen de petróleo que llega al mercado.

La próxima reunión ministerial de los 23 socios de OPEP + está prevista para el 5 y 6 de marzo. Allí, se deberá decidir cuántos barriles de petróleo retirarán del mercado.

El recorte pactado en diciembre, de 1,7 millones de barriles diarios (mbd), se extiende a lo largo de todo el 2020.

China impactada

En la reunión de la pasada semana estuvieron sobre la mesa distintos recortes, desde 500.000 a 1 mbd. No obstante, no se especificó ninguna cifra ante las dudas de Rusia sobre su idoneidad.

"La epidemia de coronavirus está teniendo un impacto negativo en las actividades económicas, particularmente en los sectores de transporte, turismo e industria, particularmente en China. Y también cada vez más en la región asiática y en el mundo", indicó Arkab.

El ministro argelino se comprometió a seguir con sus consultas con los socios de la OPEP y sus aliados. La idea es "buscar soluciones consensuadas, sobre la base de la propuesta del comité técnico, para estabilizar rápidamente el mercado petrolero".

Cualquier medida requiere la aprobación unánime de los 23 ministros de Petróleo de la coalición OPEP +. La misma está compuesta por los diez socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia y otros nueve productores aliados.

El actual presidente de la OPEP dijo que respaldaba las recomendaciones del comité, que normalmente son seguidas por los ministros de la organización y sus aliado.

La expansión del coronavirus ha generado temores a una importante desaceleración económica en China. Las cuarentenas y restricciones de viaje están bajando el consumo de petróleo.

Con un recorte adicional, los productores quieren evitar un exceso de oferta y una caída mayor de los precios. En las últimas semanas descendieron entre un 15 y 20 %.

China, la segunda economía mundial, es el principal impulsor de la demanda de crudo y la OPEP + es su principal mercado.

El gigante asiático es el mayor importador mundial de crudo, con unos 10 mbd y más de dos tercios de ese crudo provienen de la OPEP y de sus aliados.

Ver más