Xi Jinping afirmó que su país "ha hecho gala de una actitud abierta, transparente y responsable en la respuesta a la crisis sanitaria"
China trabajará junto al resto de economías del G20 para suspender la deuda a los países más pobres (EFE)
18 de mayo de 2020 9:35 AM | Con información de EFE
15 minutos. El presidente de China, Xi Jinping, anunció por videoconferencia en la asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que su país ofrecerá en dos años asistencia por valor de 2.000 millones de dólares para apoyar a los países afectados por la pandemia de COVID-19.
Subrayó que las vacunas desarrolladas por China contra la enfermedad "estarán disponibles como bien público global con el fin de que sean accesibles y asequibles para todos los países en desarrollo".
Aseguró que China trabajará junto al resto de economías del G20 para suspender la deuda a los países más pobres.
Afirmó que el mundo "se enfrenta a la más grave emergencia mundial de salud pública desde el fin de la Segunda Guerra Mundial".
Frente a las críticas contra China por la crisis sanitaria, Xi expresó que su país "ha hecho gala de una actitud abierta, transparente y responsable en la respuesta a la COVID-19 a nivel mundial".
Agregó que en la actual pandemia "el liderazgo de la OMS ha sido indiscutible".
No obstante, el líder chino se mostró partidario de una "revisión integral" de la respuesta internacional a la COVID-19 "una vez ésta haya sido contenida".
Xi también ofreció a la comunidad internacional la construcción junto a Naciones Unidas de un depósito de materiales de respuesta humanitaria en territorio chino. El jefe de Estado del gigante asiático quiere garantizar la cadena de abastecimiento de equipamiento contra epidemias.
"Trabajemos de la mano para proteger la vida y la salud de los pueblos de todo el mundo", concluyó el líder comunista.
El portavoz del Gobierno, Olivier Véran, rechazó de forma tajante la propuesta sindical de buscar una mediación que ayude a superar la crisis social y política que vive Francia desde hace semanas a cambio de aparcar la aplicación de la reforma