Los datos oficiales publicados este viernes suponen un aumento de 118 muertos respecto al día anterior
21 de febrero de 2020 7:50 AM | Con información de EFE
15 Minutos. Las autoridades sanitarias de China situaron este viernes en 2.236 la cifra de muertos y en 75.465 la de contagios de la neumonía COVID-19, provocada por el coronarivus SARS-CoV-2, diagnosticados en su país.
La Comisión Nacional de Sanidad indicó este viernes que, hasta la pasada medianoche local (16.00 GMT del jueves), se registraron 11.633 casos graves. Mientras que 18.264 personas fueron dadas de alta.
Asimismo, en su informe diario, la fuente añadió que hasta la fecha se realizó seguimiento médico a 606.037 pacientes en contacto cercano con los infectados. De este total, 120.302 siguen en observación.
De ese último grupo, 5.206 son casos sospechosos de haber contraído el nuevo coronavirus, bautizado como SARS-CoV-2.
Las cifras oficiales publicadas por China suponen un aumento de 118 muertos respecto al día anterior, de las cuales 115 se certificaron en la provincia de Hubei, de la que Wuhan es capital y epicentro del brote, y que permanece en cuarentena desde el pasado 23 de enero.
Los otros tres fallecimientos se distribuyeron entre las provincias de Zhejiang (en el este), Chongqing (en el centro) y Yunnan, en el sur.
La nómina de nuevos positivos sumó 889 pacientes y la de dados de alta se vio incrementada en 2.109.
Aunque una treintena de países cuentan con casos diagnosticados de COVID-19, China acapara en torno al 99 % de los infectados.
Los síntomas de la nueva enfermedad son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).
El portavoz del Gobierno, Olivier Véran, rechazó de forma tajante la propuesta sindical de buscar una mediación que ayude a superar la crisis social y política que vive Francia desde hace semanas a cambio de aparcar la aplicación de la reforma