Los fallecidos por esta enfermedad pandémica ascienden a 556.335, siendo América el continente donde se produjeron más muertes
Cuatro de los 10 países del mundo con mayor número de casos son latinoamericanos (Giorgio Viera/EFE)
11 de julio de 2020 2:00 PM | Por EFE
15 minutos Los casos de COVID-19 alcanzaron este sábado los 12,3 millones en todo el mundo, de los que casi la cuarta parte se concentran en EEUU que superó los 3 millones de contagios, según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los fallecidos por esta enfermedad pandémica ascienden a 556.335. América representa el continente donde se produjeron más muertes (279.000), seguido de Europa con más de 201.000 decesos.
Las curvas de nuevos casos por COVID-19 siguen en ascenso en América, sur y sureste de Asia y África. Desde hace varias semanas se estabilizaron en el territorio europeo, Oriente Medio y Asia Oriental-Pacífico.
Cuatro de los 10 países del mundo con mayor número de casos (Perú, Chile, México y Brasil) son latinoamericanos, mientras que España descendió al noveno lugar y se registra un fuerte ascenso en Sudáfrica, que ocupa la undécima posición con más de 250.000 infecciones.
Los pacientes recuperados, según cifras de las redes nacionales de salud que recopila la OMS, ascienden a 7,4 millones, más del 60 por ciento de los casos registrados.
El número de enfermos graves y en estado crítico sigue como desde hace semanas estabilizado en torno a los 58.000 en todo el planeta, aunque su porcentaje sobre el total de casos activos descendió en las últimas semanas del 2 al 1 por ciento.
El portavoz del Gobierno, Olivier Véran, rechazó de forma tajante la propuesta sindical de buscar una mediación que ayude a superar la crisis social y política que vive Francia desde hace semanas a cambio de aparcar la aplicación de la reforma