Hasta el momento se detectaron 17.988 casos sospechosos, que corresponden a personas que presentan síntomas
Esta enfermedad ya ha llegado a más de una veintena de países, aunque el 99 % de los casos se han diagnosticado dentro de China. (Chamila Karunarath/ EFE)
31 de enero de 2020 10:51 PM | Con información de EFE
15 minutos. La cifra de muertos por el coronavirus causante de la neumonía de Wuhan en China se elevó hasta los 259, mientras que el número de infectados en territorio chino asciende a 11.791.
Según el informe diario de la Comisión Nacional de Sanidad, actualizado a las 04:00 hora local de este sábado (20:00 GMT del viernes), el número de pacientes en estado grave se situaba en 1.795. Mientras que 243 personas superaron la enfermedad y fueron dadas de alta.
Hasta el momento se detectaron 17.988 casos sospechosos (2.750 más que en el informe anterior), que corresponden a personas que presentan síntomas. Pero todavía no se ha confirmado que hayan contraído el coronavirus, y se sigue a casi 140.000 personas que han estado en contacto con enfermos.
De las 46 muertes registradas en China durante las últimas 24 horas la mayoría tuvieron lugar en la provincia de Hubei, en el centro-este del país y cuya capital es Wuhan, donde se originó el brote. Solo una se ha producido fuera, en la ciudad central de Chongqing.
Este dato se conoce dos días después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarase la emergencia internacional ante el rápido aumento de los pacientes afectados. Esta enfermedad ya ha llegado a más de una veintena de países, aunque el 99 % de los casos se han diagnosticado dentro de China.
De hecho, el número de enfermos a nivel mundial ha alcanzado la cifra de 11.943, por lo que los infectados fuera de China no superan los 150, con ninguna muerte registrada entre ellos.
El portavoz del Gobierno, Olivier Véran, rechazó de forma tajante la propuesta sindical de buscar una mediación que ayude a superar la crisis social y política que vive Francia desde hace semanas a cambio de aparcar la aplicación de la reforma