Buque iraní se hundió en el golfo de Omán debido a un gran incendio

La nota oficial no precisó el origen del incendio, que se propagó por distintas partes del barco

15 minutos. Un buque de la Armada iraní se hundió debido a un gran incendio a bordo que no pudo ser controlado frente al puerto de Jask, en el golfo de Omán y próximo al estratégico estrecho de Ormuz.

El buque, que se usaba tanto como plataforma de apoyo como de entrenamiento de nuevas fuerzas, quedó evacuado con éxito sin que se lamentaran víctimas en el incidente, informó en un comunicado el Ejército iraní.

Todas las personas a bordo resultaron trasladadas al puerto de Jask antes de que se hundiera la embarcación, llamada Jark, a causa del fuego registrado en uno de sus sistemas.

La nota no precisó el origen del incendio, que se propagó por distintas partes del barco pese a los esfuerzos para extinguirlo, que duraron unas 20 horas.

Según la Armada iraní, Jark zarpó hacia aguas internacionales hace unos días para una misión de adiestramiento.

El pasado abril, el carguero Saviz, cuya misión era dar apoyo técnico y de aprovisionamiento a los comandos iraníes en el mar Rojo, resultó blanco de una explosión. Según algunos medios semioficiales, se originó por una mina lapa.

“Acto de sabotaje”

Un mes antes, el buque portacontenedores iraní Shahre Kord resultó también dañado por un objeto explosivo en aguas internacionales del mar Mediterráneo, un incidente que Teherán calificó de “acto de sabotaje”.

Ese incidente tuvo lugar poco más de dos semanas después de que el carguero MV Helios Ray, de propiedad israelí, sufriera una explosión en el golfo de Omán, de la que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, acusó a Irán.

Al margen de esta guerra encubierta entre Irán e Israel, la zona del estrecho de Ormuz ha sido escenario de una escalada de la tensión en los últimos años. También de diversos actos de sabotaje contra petroleros y cargueros.

Ormuz es una angosta vía fluvial entre Omán e Irán por la que cruza aproximadamente una quinta parte del petróleo mundial.

Más vistas