data toto macau data macau keluaran macau data macau tecepat live draw macau data macau 4d data toto macau 4d toto macau 4d situs toto macau

Últimas 15minutos

Beirut reactivó las operaciones del puerto luego de las explosiones

Las partes políticas libanesas iniciaron contactos para tratar de conformar un nuevo Gabinete, con el objetivo de poder cerrarlo incluso este mes

Las Fuerzas Armadas confirmaron este miércoles que siguen trabajando en la zona retirando escombros (EFE/EPA/STR)

15 minutos. El puerto de Beirut, gravemente dañado por las explosiones que devastaron la zona el 4 de agosto, retomó parte de sus operaciones, con vistas a recuperar la actividad en una estratégica vía por la que entran gran parte de las importaciones de todo Líbano.

El ministro de Economía y Comercio, Raoul Nehme, informó en un video publicado en Twitter que "el puerto (de Beirut) está operando para permitir que los barcos descarguen contenedores y cargas y que los comerciantes puedan recogerlas". Así lo indicó la agencia de noticias, Bloomberg.

Las Fuerzas Armadas confirmaron este miércoles que siguen trabajando en la zona retirando escombros, tanto del puerto como de las áreas aledañas, según la agencia libanesa, NNA.

El Gobierno libanés dimitió el lunes en bloque por esta tragedia, que se ha saldado por el momento con 171 víctimas mortales, según un portavoz del Ministerio de Sanidad citado este miércoles por la agencia DPA. Unas 6.000 personas resultaron heridas por las explosiones, derivadas del almacenamiento inadecuado de nitrato de amonio.

Ayuda internacional

Las partes políticas libanesas iniciaron contactos para tratar de conformar un nuevo Gabinete, con el objetivo de poder cerrarlo incluso este mes. El presidente del Parlamento de Líbano, Nabih Berri, abogó por la creación "rápida" de un nuevo Ejecutivo que sustituya al del dimitido, Hasán Diab.

Entretanto, el ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, llegó este miércoles a Beirut para entregar personalmente un cheque de un millón de euros a la Cruz Roja libanesa. Se trata de la primera parte de una ayuda que alcanzaría en total los 20 millones de euros.

Antes de su partida, Maas subrayó que Líbano "necesita ahora un nuevo comienzo y profundas reformas económicas". Asimismo, reiteró un llamamiento recurrente de estos últimos días por parte de la comunidad internacional. Esta se ha movilizado para ayudar al país tras las explosiones.

Más Vistas

Ver más

Más Compartidas